El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un aumento de 700 euros anuales desde 2018. Este salario mínimo beneficia a todos los trabajadores, incluidos eventuales y empleadas del hogar, quienes recibirán al menos 9,26 euros por hora. La subida es retroactiva desde el 1 de enero de 2025 y refleja un crecimiento del 61% respecto al SMI de 2018.
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha generado un impacto significativo en las finanzas de los trabajadores. Con este aumento, se estima que los empleados recibirán 6.273 euros más al año en comparación con 2018. En particular, las empleadas del hogar que trabajen por horas verán un incremento en su remuneración, recibiendo al menos 9,26 euros por cada hora laborada.
El SMI representa la cantidad mínima que debe percibir un trabajador por su jornada laboral legal. Este monto es establecido anualmente por el Gobierno, tras consultas con organizaciones sindicales y asociaciones empresariales representativas. Es importante destacar que el salario mínimo se refiere exclusivamente a la retribución monetaria y se aplica a la jornada legal correspondiente a cada actividad; si se trabaja menos horas, el salario se ajusta proporcionalmente.
El Consejo de Ministros aprobó el 11 de febrero de 2025 un aumento del SMI del 4,4%, tras alcanzar un acuerdo con las organizaciones sindicales. Para todas las actividades en agricultura, industria y servicios, sin distinción de género o edad, el nuevo SMI se establece en 39,47 euros brutos diarios o 16.576 euros brutos anuales distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros.
Este ajuste supone un incremento mensual de 50 euros en 14 pagas, lo que equivale a un total anual de 700 euros adicionales para los trabajadores.
Es fundamental aclarar que el Salario Mínimo Interprofesional se refiere al salario bruto. Esto significa que los 1.184 euros mensuales en 14 pagas representan el total devengado antes de deducciones. Si las pagas extras están prorrateadas, el sueldo asciende a 1.381 euros mensuales distribuidos en 12 pagas.
Sí, la subida acordada tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.
A lo largo de la anterior legislatura, el Gobierno incrementó el Salario Mínimo Interprofesional desde los 736 euros hasta los 1.080 euros en 2023, lo que representa un aumento del 47%. Con la nueva subida prevista para 2025, el SMI habrá aumentado un total del 61% desde 2018.
Dicha cifra implica también un incremento mensual adicional de 50 euros, sumando así un total anual de 700 euros.
Gráfico de la evolución del Salario Mínimo Interprofesional entre 2018 y 2025
Concepto | Cifra |
---|---|
Incremento anual desde 2018 | 6.273 euros |
Salario mínimo por hora para empleadas del hogar | 9,26 euros |
Salario mínimo diario (2025) | 39,47 euros |
Salario mínimo bruto anual (2025) | 16.576 euros |
Aumento mensual en 14 pagas (2025) | 50 euros |
Aumento total anual (2025) | 700 euros |
Aumento total desde 2018 (%) | 61% |
Es la cuantía retributiva mínima que percibe el trabajador referida a la jornada legal de trabajo. Lo regula el Gobierno anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas.
El Consejo de Ministros aprobó el 11 de febrero de 2025 la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4%, fijándolo en 39,47 euros brutos al día, o 16.576 euros brutos anuales distribuidos en 14 pagas.
El Salario Mínimo Interprofesional se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.184 euros mensuales en 14 pagas representan el total de devengos de la nómina.
Sí. El incremento aprobado se aplicará con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025.
Desde la anterior legislatura, el Gobierno elevó el SMI desde los 736 euros hasta los 1.080 en 2023, un incremento del 47%. Con la subida acordada para 2025, se incrementa en un 61% desde 2018.