El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con la ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, para discutir los desafíos que enfrentará Dinamarca durante su próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de julio. Durante el encuentro, Albares destacó la importancia de avanzar en temas cruciales como el Marco Financiero Plurianual y las relaciones UE-CELAC. Además, ambos ministros reafirmaron su compromiso con la cooperación en áreas como el cambio climático y la transición energética. Albares también solicitó apoyo para consolidar el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo un encuentro con la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre. Durante esta reunión, Albares expresó el apoyo de España a Dinamarca, que asumirá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de julio.
El titular español subrayó que esta Presidencia será vital para abordar temas cruciales como el Marco Financiero Plurianual, la ampliación de la UE, la competitividad y las relaciones entre la UE y CELAC. En este contexto, destacó la necesidad de mejorar la competitividad europea a través de una triple transición: verde, digital y social, sin olvidar las libertades fundamentales y la igualdad de condiciones.
Durante el diálogo, Albares resaltó que las relaciones bilaterales entre España y Dinamarca son excelentes y se caracterizan por una notable complementariedad en diversos asuntos. Estos incluyen el cambio climático, la transición energética, cuestiones sociales, igualdad de género, el Estado de derecho, política industrial, competitividad europea y defensa del multilateralismo.
Recordando la Declaración sobre energía verde firmada en 2023 entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la primera ministra danesa Mette Frederiksen, Albares abogó por un enfoque común hacia la agenda verde. Este enfoque busca explorar sinergias en áreas como el hidrógeno renovable o los parques eólicos e incluye cooperación en investigación y desarrollo para fomentar nuevas tecnologías.
Además, el ministro español aprovechó la ocasión para solicitar un apoyo constructivo por parte de Dinamarca durante su Presidencia en relación a la diversidad lingüística europea. En particular, pidió respaldo para consolidar el catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea.
Ambas partes reafirmaron su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial en sus respectivas políticas.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió con la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre.
La reunión se centró en los retos que enfrentará Dinamarca durante su próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de julio.
Albares destacó que la Presidencia será crucial para avanzar en temas como el Marco Financiero Plurianual, la Ampliación, la competitividad y las relaciones UE-CELAC.
Ambas partes reafirmaron su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial.
Albares solicitó un enfoque constructivo a Dinamarca para consolidar el catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea.