ECONOMÍA

Andalucía solicita 4900 Millones € al FLA

Martín Brotat | Jueves 16 de octubre de 2014

Andalucía, ante la necesidad de hacer frente a unos gastos corrientes



como el que tiene con los proveedores y a deuda no colocada, se ve obligada a solicitar dinero al Fondo de Liquidez Autonómica.

Tras las declaraciones en las que se mencionaba que Andalucía no solicitaría dicho Fondo, la cruda realidad ha aparecido y ha obligado al ejecutivo andaluz a rectificar solicitando el fondo. Un fondo al cual otras comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana o Murcia ya solicitaron la ayuda económica.

Como ya se ha dicho, el Estado ya ha hecho un pequeño anticipo. De repente la sensación que nos trasladan nuestros políticos, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico, es el de la euforia por estar a punto de recibir dinero. La pregunta es si debemos sentirnos como ellos quieren.

¿Es bueno que nos den un préstamo? Bueno...el tema es discutible ya que llegados a la situación que estamos es una bombona de aire que nos ofrece un poco más de ``vida´´ pero… ¿Cuál es el precio que hemos de asumir por dicho privilegio? ¿Es justo? El precio es el de estar sujetos a las expectativas de los inversores que, razonablemente, temen por la devolución de su capital con los correspondientes intereses.

Desde el punto de vista mercantil y de lógica es claro pero hay que tener en cuenta el bien general. ¿Es concebible acaso que sea prioritario solicitar dinero a los mercados antes de reformar unas instituciones con duplicidades, mal organizadas y poco eficientes? Sinceramente opino que no hay que tener muchas luces para darse cuenta que de este modo con el dinero prestado seguiremos soportando los gastos generándose unas perdidas mayores. Esta situación, en el ámbito económico, se denomina quiebra técnica.

Pues así es y lo vemos reflejado en que Andalucía, tras pedir el dinero, asegura hoy que va a ver una restructuración en el personal de la Junta de Andalucía.


Noticias relacionadas