Trabajadores de la sanidad madrileña acampan en el Hospital La Paz con el objetivo de protestar contra la reforma sanitaria que limita el acceso a la sanidad a los inmigrantes en situación administrativa irregular.
La acampada ha tenido su inicio a las 11 horas de esta misma mañana y pretende tener duración hasta las 23 horas de este 13 de septiembre en el Hospital Universitario de Madrid La Paz.
El propósito de esta acción se orienta a protestar contra la reforma sanitaria que, según ha indicado este miércoles la Coordinadora en un comunicado, resta a los inmigrantes sin papeles la posibilidad para acceder a la sanidad pública española.
A la iniciativa se han sumado diversas organizaciones, entre ellas; asociaciones de vecinos como la de Tetúan o Tres Cantos; ONGs como «Zerca y Lejos»; colectivos de inmigrantes como la asociación de chilenos «Violeta Parra» o el Grupo de Salud 15M.
Además, la acampada está organizada por la Coordinadora de Hospitales y Centros Sanitarios Públicos, que ya protagonizó dos encierros durante el mes de agosto en el Hospital Ramón y Cajal y en el Hospital Clínico San Carlos con el objetivo de defender la universalidad, el carácter público y gratuito de la asistencia sanitaria, en su financiación, gestión y provisión.
Con todo esto, también rechazan las medidas tomadas por el gobierno, tales como la idea del copago farmacéutico, la reducción de prestaciones, el cierre de camas, el cierre de ambulatorios, el aumento de conciertos y la creación con dinero público de hospitales y centros sanitarios privados, así como reducciones presupuestarias.
A su juicio, son pautas encaminadas a deteriorar la capacidad asistencial del servicio de salud madrileño», así como excluir a los más pobres de la atención sanitaria.