MODA PUNTA

Las 3 tendencias en decoración para dormitorios juveniles

Hora Punta | Viernes 04 de junio de 2021
Uno de los momentos más emocionantes para un adolescente es el cambio de habitaciones de niño a dormitorios juveniles. Sin duda, es el momento en que pasan de la niñez a la adolescencia, sobre los 13 años.

Es un momento de cambios donde los jóvenes quieren un poco más de libertad y el dormitorio es su mayor refugio. En ese momento, empieza con cambios físicos, sociales, emocionales y psicológicos que marcarán su personalidad cuando sea un adulto.

En este sentido, ellos mismos empiezan a proponer un cambio en la decoración de su dormitorio para dejar atrás todo lo relacionado con su niñez. De esta manera, pueden crear un lugar adaptado a sus gustos.

Hoy, si eres un padre o una madre cuyo hijo adolescente pide un cambio en su habitación, se van a explicar las tendencias de este tipo de dormitorios, sobre todo, en relación al mobiliario. Sin duda, ¡todo sea para que tu hijo o hija cuente con una habitación que esté a la moda!

Estas son las 3 principales tendencias que se llevan este año:

1. La funcionalidad

Para los dormitorios juveniles, las tendencias apuntas a muebles funcionales y prácticos ya que la falta de espacio es muy habitual en muchas casas y familias.

Así, se opta, cada día más, por muebles que aprovechen el espacio disponible de la habitación y sean prácticos, ya que los jóvenes cuentan con multitud de objetos preciados que deben tener un sitio en su nuevo dormitorio.

De esta manera, a la hora de elegir los muebles de la habitación, ten muy presente que se trata de muebles funcionales que permita a tu hijo almacenar todos aquello que le guste de una manera ordenada.

Al final, para los adolescentes lo ideal es tener en su dormitorio todo lo que necesite y mantener esa intimidad que tanto necesitan y que tanto les gusta.

Son 4 los aspectos atener en cuenta cuando compres los muebles del dormitorio juvenil. Descubre cuáles:

En primer lugar, se debe contar con muebles para una buena zona de estudio, con su escritorio, sillas, cajoneras y estantes.

En segundo lugar, se tiene que adquirir muebles que cubran todo el almacenamiento de ropa y objetos de tu hijo o hija. Así, hay optar por armarios, cómodas y un espejo.

En tercer lugar, hay que buscar muebles para su zona de ocio. Esto dependerá de cada adolescente, pero su habitación tiene que tener también un espacio donde disfrutar de sus gustos y aficiones, como puede ser un lugar para la consola, el ordenador, los libros o los instrumentos de música.

Y, por último, hay que coger muebles dedicados al descanso en función del tamaño de la habitación. Si es de tamaño pequeño basta con una cada de 90 o 110 centímetros.

2. Los accesorios

Los accesorios de un dormitorio juvenil permiten al adolescente darle un toque de personalidad. Estos detalles convierten la habitación en el lugar que siempre ha deseado.

Las tendencias este año se centran en distintos elementos, en función de los gustos del adolescente. Si es un apasionado de las series o los cantantes, uno de los accesorios que no puede faltar es una lámina de su artista favorito.

Si es un fanático de la lectura o de los videojuegos, se puede ir más allá y decantarse por una zona de cojines o pufs donde pasar un tiempo leyendo o jugando solo y con amigos.

3. Los colores

La tendencia en cuanto a los colores es similar que años anteriores. Por un lado, el blanco sigue siendo el protagonista de los dormitorios juveniles ya que llena la habitación de luz, amplitud y paz.

Además, se utiliza tanto en paredes como a la hora de comprar los muebles, ya que es muy fácil de combinar con otros colores. Una de las combinaciones con más éxito es la madera natural con el blanco.

Por otro lado, también son tendencias los colores pastel, ya que aportan un toque de elegancia y de sencillez a la estancia que, además, encanta a los jóvenes. Uno de los colores paste que más triunfa este año es el rosa pastel. Esto se debe a su buena combinación con acabados en el dormitorio de tono grises, marrones, plateados o negro.

Y, para terminar, otro de los colores que está muy en tendencia para los dormitorios juveniles es el negro y su tono más claro: el gris. Son colores ideales para utilizar en muebles pequeños o en accesorios del dormitorio, ya que, si se utiliza en paredes, puede dar sensación de agobio y de una habitación mucho más pequeña.

Combinar el negro o el gris con otros tonos más claros dará personalidad a la estancia, a la vez que madurez. El blanco en los muebles más grandes y el negro en los detalles dará lugar a una estancia muy personal.


Noticias relacionadas