No es de extrañar que cada vez más estudiantes opten por esta titulación. Se trata de uno de los estudios, como comentábamos, con más oportunidades de cara a un mercado laboral cada vez más complejo y muy tocado tras la pandemia global derivada del Covid-19, ya no solo en España, sino en todo el mundo.
Sin embargo, de los problemas nosotros siempre abogamos por hacer virtud, y ver la oportunidad que se nos presenta en este campo en concreto. Y es que, gracias a la titulación de Derecho podemos acceder al ejercicio de la abogacía a través de un máster, que nos forme en todos los ámbitos del Derecho, tanto sustantivo como procesal, e incluso en todos los órdenes jurisdiccionales. En definitiva, este es uno de los requisitos básicos para poder ejercer como abogado.
Gracias a este posgrado, los alumnos podrán aplicar valores éticos y deontológicos de la profesión, así como conocer las responsabilidades derivadas de su ejercicio, y no solo eso, ya que supone la garantía del ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
Llegados a este punto, no podemos dejar pasar la oportunidad para hablar de este máster de acceso a la abogacía online. ¿Y por qué hacerlo de forma telemática? Os preguntaréis, y es que en este contexto social y sanitario en el que nos encontramos, la formación a distancia es la mejor respuesta ante un escenario de incertidumbre, en el que nos tenemos que habituar a convivir con una ‘nueva realidad’ que no solo nos puede afectar a nosotros mismos, sino a los que tenemos más cerca. Por ello, la educación online se presenta como el futuro inmediato de una sociedad que ha necesitado en los últimos meses - y casi de forma masiva- orientación laboral y, en última instancia, de un abogado ante despidos, ERTEs y demás situaciones que no nos gustaría haber vivido.
Se trata de una profesión apasionante y gracias a nuestra recomendación, tendrás la mejor preparación para superar con éxito el examen del Estado, y es que además incluye una suscripción a un simulador para el mismo que te ayudará a practicar para que la experiencia sea lo más productiva posible.
Y no solo eso, puesto que gracias a la Universidad Isabel I y a su sello de garantía y excelencia tendrás al mejor profesorado cualificado, ya que la calidad de la enseñanza no está reñida con el formato presencial de la misma. No obstante, también podrás disfrutar de prácticas externas en despachos de abogados y empresas, que te proporcionarán una primera experiencia laboral y quién sabe si tu primer puesto de trabajo o los primeros contactos de futuros clientes que podrán acompañarte en tu trayectoria profesional.
Y es que, en algún momento de nuestras vidas, todos necesitamos un buen abogado. ¿Preparado para ser el mejor?