Que el ocio en Internet se ha convertido en uno de los baluartes del sector no es ningún secreto. Sin embargo, tanto en la vida real como en el mundo virtual hay que jugar siempre con cabeza y atenernos a una realidad que puede suponer un verdadero problema de adicción que traspase pantallas. Por ello, dedicamos este artículo al ‘juego responsable’.
Los casinos, así como las casas de apuesta, son en la vida real, por decirlo de alguna manera, lugares de ocio y de socialización. Sin embargo, en una realidad compleja en la que este tipo de actividades puede suponer un riesgo para la salud ante la pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado mes de febrero, este tipo de actividades recreativas se ha trasladado al mundo virtual, donde se puede seguir disfrutando de un juego ‘seguro’, además de responsable.
Hay que destacar que, pese a que existe la creencia opuesta, la mayoría las personas mantiene una relación sana con los juegos de azar. No obstante, hay que reconocer que pueden suponer un peligro para una minoría que, por su entorno o contexto social, pueden generar una cierta dependencia que lleve a desarrollar una adicción. Es por ello que desde una de las mejores herramientas de Internet en la búsqueda de este tipo de entretenimiento -https://www.srcasino.es/-, promueven el juego responsable con una serie de consejos:
Pese a que estas indicaciones te servirán de seguro para mantener el control sobre una de las formas de entretenimiento más seguidas en los últimos años, no debes olvidar que el casino es únicamente para personas mayores de 18 años, ya que en ningún caso este tipo de sites aceptan a menores de edad, creando un entorno seguro y de confianza.