SOCIEDAD

Las bibliotecas madrileñas censuran páginas relacionadas con el 15-M

Paolo Andreotti

Jueves 16 de octubre de 2014

Páginas como tomalaplaza.net o democraciarealya.es han sufrido el veto del ayuntamiento de Madrid en los últimos días, tal y como han denunciado blogs, redes sociales y foros.



Los usuarios de las bibliotecas municipales que intentan acceder a estos contenidos se topan una y otra vez con el mismo mensaje: “acceso denegado por política de contenidos. Usted está intentando acceder a contenidos no permitidos”. Uno de los primeros blogs en difundir la noticia y simpatizante con el movimiento 15-M, Madrilonia.org, es vetado en dichas bibliotecas por la misma razón.

Ante las críticas que se han ido cociendo en las últimas horas por todo Internet, que consideran esta actuación como una evidente censura, el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, ha dado la cara para asegurar que el Ayuntamiento de Madrid no trata de censurar estas páginas, y achaca el problema a los filtros de seguridad de la red municipal.

Pese a admitir que no es un especialista en materia de filtros informáticos, Villanueva indica que existen páginas cuyos contenidos son identificados como “no seguros” por el servidor. Incluso llega a declarar que él mismo, al igual que cualquier usuario de la red municipal, es incapaz de acceder a algunas páginas desde su propio despacho en el Ayuntamiento. "Esto que le ocurre al delegado de Economía estoy absolutamente convencido de que le ocurre a cualquiera de los usuarios de la red municipal de Internet".

A pesar de ello, la agencia EFE ha desmentido tal afirmación, comprobando que sí se puede acceder a estas páginas desde el Ayuntamiento.

Los filtros de contenidos, presentes en instituciones públicas como bibliotecas, institutos y universidades, suelen impedir el acceso a páginas con enlaces de descarga, o que contengan material pornográfico. La expresión “contenidos inapropiados” puede ser demasiado ambigua, y tras ella se pueden enmascarar actos de censura como éste, con finalidades puramente políticas.


Noticias relacionadas