# Prohibida la manifestación contra la visita del papa a Madrid
# Un accidente en la feria deja tres muertos
# El PSOE acepta los debates en televisión
El PSOE acepta los debates en televisión
Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE para las próximas elecciones del 20N, ha aceptado todas las peticiones de las distintas cadenas de televisión para participar en un debate electoral con el candidato del PP, Mariano Rajoy.
El PSOE ha anunciado, por medio de una carta, la disponibilidad de su candidato a las cadenas privadas que solicitaron el debate, Telecinco, La Sexta y Antena 3, y a la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión. Además Rubalcaba se ha ofrecido a “participar como partido en cualquier otro debate que organicéis entre las distintas fuerzas políticas”.
Un accidente en la feria deja tres muertos
Tres jóvenes han fallecido y una adolescente ha resultado herida en un accidente de una atracción de feria en Toledo. Dos de los fallecidos murieron al desprenderse un vagón de la atracción, y el tercero murió ya en el hospital. La joven, de 16 años, herida se encuentra ingresada con pronóstico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos y ya ha sido operada de urgencia.
La Policía está investigando ya las causas del accidente y ha tomado declaración tanto de los responsables de la atracción como a los testigos de la tragedia.
El alcalde del municipio toledano de Villacañas en el cual se encontraba la feria, Santiago García, ha anunciado el suspenso de las fiestas locales durante el día de hoy. Por otra parte, en la localidad de Campo Real donde residían dos de los fallecidos, han decidido declarar dos días de luto oficial.
Prohibida la manifestación contra la visita del papa a Madrid
La Delegación del Gobierno de Madrid ha prohibido la marcha “antipapa” que tenía prevista producirse el próximo 17 de agosto. La razón que da la Delegación es el posible enfrentamiento que podría darse entre los manifestantes y los jóvenes católicos que se encuentren en la capital por la Jornada Mundial de la Juventud y la presencia del papa Benedicto XVI en esta. “Los católicos pueden campar a sus anchas con dinero público, pero al resto de ciudadanos se nos restringe ese derecho” se queja Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, una de las 140 asociaciones que organizaban la manifestación contra la visita. A pesar de la prohibición de la Delegación, se tienen organizadas varias actividades como la escenificación de un via crucis simbólico y reivindicativo, puestos informativos en distintos puntos de la ciudad y otra manifestación en Neptuno, el martes 16, a la vez que se celebrará la misa en la Plaza de Cibeles con la que comenzará la Jornada. Europa Laica ha querido recalcar que estas actividades no se hacen por que estén en contra de que el papa se reúna con sus fieles si no que lo están de que esto se haga con el dinero de todos y “poniendo de manifiesto los privilegios que la Iglesia católica sigue teniendo en nuestra sociedad”