Mariano Rajoy culpabiliza a sus socios europeos sobre la presión de los mercados y exige rapidez en el cumplimiento de los acuerdos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el expresidente José María Aznar, han comparecido en la clausura del Campus FAES, en el que han señalado algunos puntos sobre la situación en Europa. Rajoy ha lanzado un mensaje: “Europa debe cumplir los acuerdos a la mayor celeridad posible. Europa ha avanzado cuando sus consensos no se han cuestionado. Estamos en un momento decisivo. Hay que llevar adelante lo acordado. Espero que Europa este a la altura de las circunstancias, y la voluntad se plasme en decisiones”.
En cuanto a los recortes en España, Rajoy tiene previstos algunos muy duros y un aumento de impuestos. Unas decisiones, en un momento en el que el déficit se ha descontrolado especialmente por la caída de ingresos por la crisis, y los socios europeos presionan a España para que suba el IVA.
Esta semana el Gobierno de Rajoy se enfrenta a una semana decisiva: el lunes en el Eurogrupo en el que se debería rematar el rescate bancario, y en que algunos socios proponen retrasarlo porque no quieren abrir la puerta a la ayuda directa a los bancos; el martes, el Ecofin, en el que se hablará sobre medidas económicas y Europa presiona a España para que recorte más; el miércoles, el presidente comparecerá en el Congreso para que explique su plan de recortes; el jueves, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se presionará a las autonomías para que recorten en mayor medida; y el viernes, en el Consejo de Ministros se discutirá sobre el gasto, recortes y plan de reforma de la administración.