ECONOMÍA

Los hogares españoles gastan más que ingresan por primera vez en 12 años

Nazaret Pérez | Jueves 16 de octubre de 2014

Los datos publicados por el INE muestran una reducción del ahorro en un 0,6% de los hogares españoles en el primer trimestre del año, algo que no había ocurrido desde el año 2000 



Los salarios cada vez más bajos, la subida de impuestos continua, el elevado coste de los recibos y las prestaciones públicas que disminuyen a pasos agigantados, son las causas principales de que por primera vez en 12 años, la tasa de ahorro haya descendido hasta un 10,2%, a la espera de que continúe bajando en los próximos meses. Y es que, tal y como publica el INE en su último informe trimestral, entre enero y marzo, la renta disponible de los hogares e instituciones disminuyó un 1,3% en tasa interanual, hasta los 165.838 millones de euros, en tanto que su consumo final creció el 2,1% y sumó 166.491 millones de euros.

Evidentemente este “consumo” tiene poco que ver con que la demanda de productos y servicios haya aumentado, ya que esto se mantiene todavía en mínimos históricos, pues la situación de los hogares es cada vez más dramática, sino que más bien el gasto con el que deben de hacer frente las familias tanto en productos básicos que no cesan de aumentar de precio, como en luz, agua, combustibles o IRPF, hace que comparado con la cada vez mayor reducción de salarios y prestaciones, el gasto sea porcentualmente superior a los ingresos, y por tanto el ahorro se haya reducido.

En un país con más de 5,6 millones de parados y cerca de dos millones de familias con todos sus miembros desempleados y todas las prestaciones públicas agotadas, los diferentes recortes han hecho mella en la situación económica de la mayoría de los hogares, que lejos de mejorar ven cada vez más difícil sortear las dificultades para llegar a fin de mes. A esto se suma el reciente comunicado del gobierno en el que avisan de “próximas reformas muy severas”, que no apaciguan el panorama que se prevé para los próximos meses. 


Noticias relacionadas