Estas nuevas herramientas nos permiten estar conectados con otras personas en un instante y no solo con palabras o de una forma directa, sino que con una simple foto se puede obtener información del lugar o del estado que esa persona haya querido compartir. Además, estas aplicaciones nos ofrecen más que entretenimiento ya que muchas de ellas están repletas de páginas que nos aportan conocimientos específicos sobre distintas áreas facilitándonos, cada vez más, el acceso a la información que sea de nuestro interés. Aplicaciones como Facebook, YouTube y Pinterest nos permiten disfrutar de una gran variedad de consejos y guías para realizar cualquier manualidad o actividad, ya sea de forma escrita o mediante un vídeo tutorial en el que se explica por pasos cómo llevar a cabo cualquier tarea. Los estudiantes también pueden sacar provecho de estas redes para fines académicos, y es que son muchos los usuarios que se decantan por estas opciones como forma de aprendizaje. Otro de los beneficios que nos aportan estas innovadoras formas de comunicación se ve reflejado en el ámbito laboral, pues existen las llamadas web de empleo cuyo fin es recopilar todas las ofertas de trabajo para que los usuarios puedan elegir directamente, por categorías, el área específica a la que quieren postularse.
Por otra parte, estas nuevas formas de comunicación han generado un gran impacto en el ámbito de la publicidad ya que son muchas las marcas que optan por hacer visibles sus productos mediante el uso de estas aplicaciones. Una imagen circula rápidamente entre los usuarios, lo que dispara el número de visibilidad de las mismas, convirtiendo incluso sus productos en tendencia si deciden contar como colaborador con un usuario con un gran número de seguidores en su cuenta. Finalmente, estas plataformas también tienen un gran impacto social en lo que a justicia se refiere, siendo estas un medio de comunicación infalible contra denuncias sociales de todo tipo, ya sean desapariciones, campañas de apoyo, o la divulgación de cualquier injusticia con el fin de concienciar a la población de una situación que requiere de la participación ciudadana.
Aunque como dice el refrán, “no es oro todo lo que reluce” y es que pese a que son muchas las ventajas que nos aportan estos medios, también pueden darnos algún que otro problema si no se hace un buen uso de los mismos, ya que no todo el mundo tiene buenas intenciones a la hora de utilizar estas herramientas. Existen perfiles creados con el fin de estafar a los usuarios, suplantaciones de identidad e incluso lo que llamamos Ciberbullying, que consiste en acosar de manera directa o indirecta a un usuario en la red. De ahí la importancia de tener constancia de las diferentes medidas de seguridad que existen para poder protegernos bien de cualquier amenaza externa. Por suerte, en la actualidad contamos con una gran variedad de soluciones para mantener a salvo nuestra privacidad, como es el uso de contraseñas de cambio constante que nos permiten tener acceso a nuestra información de una forma mucho más segura ya que el código no está vinculado a nuestras claves. Tener un buen sistema de seguridad nos ayudará a poner trabas a aquellos que intenten romper nuestra privacidad. Finalmente, cabe destacar que no solo son enemigos aquellas personas ajenas que tengan el fin de utilizar negativamente estas armas comunicativas, sino que nosotros mismos podemos ser un problema, y no para el resto sino para nosotros mismos. En este sentido, es importante tener en cuenta que hacer uso de ellas puede ser muy satisfactorio siempre y cuando sepamos discernir entre ocio y pérdida de tiempo ya que las horas que le dedicamos a estos medios son completamente ilimitadas, los límites debemos ponerlos nosotros.
La tecnología, pues, nos ofrece nuevas herramientas muy útiles pero muy dañinas al mismo tiempo, todo depende del modo en el que las empleemos. Debemos intentar sacarle el mayor partido posible a todo aquello que nos brinda la era digital sin salir de nuestros límites pues como dice el refrán: "En su justa medida, todo es bueno."