El Día de las Escritoras surge en 2016 por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) con la finalidad de difundir el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano y recordar las dificultades que impidieron el desarrollo de su obra y el justo reconocimiento a su labor.
Como parte de este homenaje, las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid Elena Fortún, Luis Martín Santos y María Moliner acogerán lecturas en las que mujeres de hoy prestan su voz a aquellas otras mujeres, rebeldes y transgresoras, cuyas palabras perviven a través de los tiempos.
Los actos tendrán lugar el 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús, y se procederá a la lectura de breves fragmentos escritos por autoras, textos que persiguen combatir la discriminación que las mujeres escritoras han sufrido a lo largo de la historia y visibilizar su trabajo en la literatura.
Todos los asistentes estarán invitados a participar en las lecturas seleccionadas, incluso aportando textos de su autoría, contactando previamente con las bibliotecas.