Un avión del Ejército del Aire que se ha estrellado en las cercanías de Alcalá de Henares, en una zona despoblada, entre el Archivo de la Biblioteca Nacional y el centro penitenciario Madrid 2, a la altura del kilómetro 2 de la M-121 el día de ayer.
Según informa el diario La Verdad, los fallecidos son el capitán Julio Castellón, de 35 años, y el alférez Eduardo Castilla, un alumno de cuarto curso de la Academia militar de San Javier, en Murcia. El primero perteneció a la Patrulla Águila al menos durante 2011.
El Ejército del Aire ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente. En el lugar de los hechos se han presentado dos jueces, el titular del juzgado de guardia de la localidad y el juez togado militar, dado que el avión era militar y los tripulantes pertenecían a las Fuerzas Armadas.
Aún se desconocen las causas concretas del siniestro, pero todo apunta a que se trató de un fallo en la propia nave C-101, aunque no se descarta también que pudiera influir la escasa visibilidad de la zona debido a la niebla y las nubes bajas.
Los servicios de emergencia tuvieron conocimiento del suceso a las 10.44 horas, los que se desplazaron hasta el lugar, muy cerca del centro penitenciario. Según fuentes de la investigación, los restos humanos, prácticamente calcinados, se hallaban en el interior del avión y tenían los paracaídas desplegados, por lo que se deduce que instructor y alumno intentaron saltar del aparato antes del choque.
El C-101 es un reactor fabricado por CASA, cuyas misiones son la enseñanza básica avanzada y el entrenamiento del personal. Actualmente presta servicio en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia), en el Grupo de Escuelas de Matacán de Salamanca y en el Centro Logístico de Armamento y Experimentación de Torrejón (Madrid).
Tanto el presidente del Gobierno Mariano Rajoy como Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la ONU quien ya iniciado su ronda de contactos en Madrid cara a la cumbre de Chicago, han expresado su pésame a las familias de los dos militares fallecidos.