Vértigo y Con la muerte en los talones, se proyectarán en alta definición tras la enorme acogida del Ciclo de Alfred Hitchcock en HD.
Desde el viernes 27 de abril hasta el jueves 3 de mayo, los más cinéfilos tendrán la última oportunidad de ver en Alta Definición y totalmente restauradas en la gran pantalla, estas Obras Maestras del Cine, dirigidas por el maestro del suspense Alfred Hitchcock.
Estos grandes clásicos, que se proyectarán en su versión original subtitulada, tendrán los siguientes horarios:
~ Vértigo (de entre los muertos) (1958): A las 17:30 h. y 22:25 h.
~ Con la muerte en los talones (1959): A las 20:00 h.
Se mantendrá el precio reducido de 5 euros para cualquier día de la semana y sesión. Si aún no os habéis dejado empapar del maestro del suspense, esta es vuestra oportunidad.
Vértigo, 1958
Director: Alfred Hitchcock.
Guión: Samuel Taylor y Alec Coppel, basado en la novela "D'Entre Les Morts" de Pierre Boileau y Thomas Narcejac.
Fotografía: Robert Burks.
Música: Bernard Hermann.
Reparto: James Stewart, Kim Novak, Tom Helmore, Barbara Bel Geddes, Henry Jones.
Duración: 128 minutos.
2 Nominaciones a los Oscars 1959: Mejor Dirección Artística y Mejor Sonido.
Festival de San Sebastián 1958: Concha de Plata al Mejor Director y Premio Zulueta al Mejor Actor (James Stewart).
Sinopsis: Scottie Fergusson (James Stewart) es un detective de la policía de San Francisco que padece de vértigo. Cuando un compañero cae de una cornisa al vacío, mientras persiguen a un delincuente, Scottie decide retirarse. Gavin Elster (Tom Helmore), un viejo amigo del colegio, lo contrata para que vigile a su esposa Madeleine (Kim Novak), una bella mujer que está obsesionada con su pasado.
Algunas curiosidades cinéfilas sobre VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS):
# En la novela de Boileau y Narcejac, "D'Entre Les Morts", el protagonista es impotente sexual. En la adaptación cinematográfica, Hitchcock se divierte multiplicando alusiones a la sexualidad de Scottie.
# Los inolvidables créditos iniciales fueron creados por Saul Bass, primera colaboración con Hitchcock, a la que siguieron "Psicosis" y "Con la muerte en los talones". Su último trabajo para el cine fue precisamente el remake de "Psycho (Psicosis)" dirigido por Gus Van Sant en 1998.
# Rodada ente septiembre y diciembre de 1957, "Vértigo" destaca por las escenas del área de la bahía de San Francisco. Madeleine salta al mar en Fort Point, en el Puente Golden Gate.
# Hitchcock sale en la película en el minuto 10, cruzando la calle con un traje gris. Todos sus demás cameos (37 en total de 53 películas) ocurren antes de los 2 primeros minutos de metraje.
# Las películas "Doce monos" (Terry Gilliam, 1995) y "La Jetée" (Chris Marker, 1962) dedican un homenaje a "Vértigo" en algunas escenas. El video musical de "Last Cup of Sorrow" de la banda estadounidense Faith No More se basó en esta película. En la serie médica "House M.D." se puede observar un afiche de esta película en el despacho del Dr. Wilson.
North by Northwest, 1959
Director: Alfred Hitchcock.
Guión: Ernest Lehman.
Fotografía: Robert Burks.
Música: Bernard Hermann,
Reparto: Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason, Martin Landau.
Duración: 131 minutos.
3 Nominaciones a los Oscars 1960: Mejor Guión Original, Mejor Montaje (George Tomasini) y Mejor Dirección Artística en Color.
Festival de San Sebastián 1959: Concha de Plata al Mejor Director.
Sinopsis: Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill (Cary Grant), un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que lo maten. Durante la fuga conoce a una atractiva mujer, Eve Kendall (Eva Marie Saint), que le ayuda.
Algunas curiosidades cinéfilas sobre CON LA MUERTE EN LOS TALONES:
# Hitchcock aparece perdiendo el autobús al comienzo de la película. Pero tiene un segundo cameo secreto (y no acreditado) en "Con la muerte en los talones", en el minuto 44, disfrazado de anciana en el tren.
# Cuando Grant está en su habitación del hotel de Eve en Chicago y finge tomar una ducha, silba la canción del tema de "Cantando bajo la lluvia", que también era una producción de la MGM. Dicha canción había sido seleccionada como el tema oficial del estudio.
# Jessie Royce Landis, que actuó como la madre de Cary Grant, era solamente ocho años más mayor que él. Curiosamente, ella también actuó como su suegra futura en "Atrapa a un ladrón" (Alfred Hitchcock, 1955).
# Un "Macguffin" es un elemento de suspense que hace que los personajes avancen en la trama, pero que no tiene mayor relevancia en la trama en sí. Expresión acuñada por Alfred Hitchcock, designa a una excusa argumental que motiva a los personajes y al desarrollo de una historia, y que en realidad carece de relevancia por sí misma.
# El estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.