NACIONAL

España en recesión

La bolsa cae, la prima de riesgo se dispara y el déficit público aumenta

Jose María González | Jueves 16 de octubre de 2014

El Banco de España calcula que el PIB cayó un 0,4% hasta marzo frente a la contracción de 0,3% en el último trimestre de 2011. La prima de riesgo se dispara por encima de los 435 puntos.



Hay quien pensaría que la noticia internacional de hoy lunes 23 de abril en Horapunta se centraría en la primera vuelta de las elecciones francesas. Pero es más noticia el hecho de que oficialmente, España, está en recesión hoy día. Y es que el Ibex pierde más de un 2% entre el nerviosismo generado por la victoria socialista en Francia. El resultado de las elecciones francesas dan una nueva excusa para certificar el miedo de los mercados. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba tras la apertura de las bolsas europeas en 435,4 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,030%, frente a los 428,4 puntos básicos del cierre del viernes. Los electores en Francia están trastornados lo cual explica el aumento de la extrema derecha de Le Pen y el ascenso de los socialistas de Hollande.

Con todo esto, tras hoy lunes coincidiendo con el resultado de las elecciones en Francia, el Eurostat publica que el déficit de España aumentó, tal y como había anunciado el Gobierno de Mariano Rajoy, al 8,5% del PIB, el tercero más alto de la Unión Europea, sólo superado por Irlanda (13,1%) y Grecia (9,1%). Considerando un déficit como una escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa, a pie de calle hay quien dice que España está en recesión desde 2008. Mientras el PIB crezca menos que la población, como en todos los años, seguirá habiendo recesión.

España salió oficialmente de la recesión en el primer trimestre de 2010 y ahora dos años después, estamos de nuevo en recesión. El Banco de España confirma que la herencia que dejo el anterior gobierno socialista, es más pesada de lo que anunció el actual presidente del gobierno Mariano Rajoy. España es un 0.4% más pobre respecto a como terminó en 2011. Nuestro país entró en recesión en el primer trimestre del actual año al registrar una caída del PIB trimestral del 0,4%. En el cuarto trimestre de 2011, la economía española se contrajo un 0,3%, por lo que la caída del 0,4% certificada por el Banco de España supondría la vuelta de España a la recesión técnica.

En cuanto al empleo, el Banco de España tampoco se muestra optimista, y señala que volvió a descender en el primer trimestre del año con un retroceso próximo al 4%. A falta de conocer los datos de la Encuesta de Población Activa, que se hará pública este viernes y se predispone que serán malos, la situación en España no mejora.


Noticias relacionadas