Este lunes a las 12 de la mañana se han reunido, en el ministerio de educación, José Ignacio Wert, ministro de educación, y sus consejeros para anunciar las medidas tomadas por el gobierno para reducir el gasto en educación.
La cantidad de estudiantes por clase va a ser incrementada de un 10 a un 20 por ciento - de 27 a 30 en primaria y de 33 a 36 a secundaria-.
El profesorado va a verse perjudicado en sus bajas laborales, puesto que Wert ha anunciado que no se van a cubrir las bajas de menos de 15 días. Así mismo aumenta el número de horas lectivas mínimas tanto en primaria como en secundaria, 25 y 21 respectivamente.
Los centros educativos tendrán la posibilidad de ofrecer en sus centros solo las modalidades de ciencias o letras en bachillerato.
Con estas pautas, el gobierno pretenderá recortar más de 3000 millones de euros.
La vice consejera de Canarias Manuela Armas, del PSOE, ha declarado que estas medidas son "irreversibles" y que pueden afectar a varias generaciones de alumnos.
Los partidos de la oposición no comparten estas medidas, al igual que los sindicatos CCOO y UGT los cuales informan de posibles protestas y movilizaciones si no se llega a un acuerdo para que las aulas no vuelvan a tener la misma imagen y despers