El Consorcio Regional de Transportes se reunirá la tarde de mañana, miércoles 11 de abril, para fijar el nuevo incremento de precios en las tarifas de Metro y autobús de la capital española, subida que entrará en vigor a partir del mes de mayo.
El punto principal del orden del día de la reunión es muy claro: «Modificación tarifaria».
Todavía no se sabe cuánto se incrementarán los precios en el transporte público, aunque Comisiones Obreras ya se ha apresurado a calcular que este aumento rondará el 25%. Todo ello se negociará a partir de las 19 horas, en función de la caída de la partida presupuestaria de la Comunidad.
Las tarifas del transporte público en la región ya se tocaron el pasado verano, cuando, entre otros títulos, el billete sencillo de metrobús subió un 50%, hasta situarse en 1,50 euros.
Los usuarios esperaban una nueva subida el pasado mes de diciembre, que se congeló en espera de la formación del nuevo Gobierno de Rajoy y, sobre todo, de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado.
De esta manera se incrementará el precio del billete sencillo así como de los abonos correspondientes.
Una vez conocida ya la cifra de ingresos que le corresponde a Madrid; donde ya se ha desvelado que el Consorcio Regional de Transportes (CRT) recibirá un 25% menos respecto al ejercicio anterior; el Ejecutivo de Esperanza Aguirre ha podido cifrar ya esta nueva subida, que entrará en vigor el próximo mes de mayo.
El encarecimiento de la luz y el gas han sido también factores importantes que han obligado a la Comunidad de Madrid a decidir esta subida tarifaria.
Con este incremento de precios en todos los títulos de transporte se conseguirá desechar otras medidas para ahorrar que resultan mucho más extremas.
Con esto se evita así que Metro se vea obligado a cerrar dos horas o que, por ejemplo, no sea necesario reducir la seguridad privada en sus andenes.