Hace ya dos semanas del estreno de la última película perteneciente a la famosa historia de Harry Potter, el personaje del joven mago creado por J.K. Rowling hace ya exactamente, siete libros y ocho adaptaciones cinematográficas.
Así como los libros fueron todo un éxito y una mina de oro para la británica escritora desde su invención en 1997, la popularidad de las películas no fue una excepción en la andadura de la mágica saga, aunque hay quien afirma que el fenómeno entró en un ligero declive sobre la cuarta entrega, viéndose superado en taquilla por otras; y es que los seguidores de este hoy, gran movimiento, redujeron su asiduidad a la gran pantalla.
De todos modos, la esperada segunda parte del final de la saga: “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte” no decepcionó a los adeptos a la magia, encantamientos y hechizos de estos intrépidos magos, ayudados de increíbles efectos especiales y de los magníficos escenarios por los que se han caracterizado todas las películas.
El argumento principal lo encontramos en la lucha entre el bien o el mal, o con otras palabras, entre Harry Potter y Lord Voldemort. Para que exista el equilibrio, uno de los dos debe morir; mientras viva el otro, el uno no podrá sobrevivir, y viceversa.
El desenlace deja un sabor agridulce para muchos, o un matiz nostálgico, ya que muchos hemos crecido al lado de estas historias, esperando ansiosos los nuevos ejemplares en las librerías, e incluso sumergiéndonos en versiones originales para conocer de primera mano las peripecias de los inusuales alumnos de Hogwarts, para verlos a posteriori encarnados en jóvenes promesas de la interpretación, como Daniel Radcliffe, Rupert Grint o Emma Watson.
Harry Potter dice adiós a su niñez, el niño que sobrevivió ya es un hombre y debe enfrentarse a su destino. Si quieres saber el desenlace de la saga y comprobar si sobrevive a la crisis de las salas de proyección, no te pierdas Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, segunda parte.