NACIONAL

Llegan los recortes más duros de nuestra democracia

Redacción | Jueves 16 de octubre de 2014

En Consejo de Ministros se aprobaron los presupuestos que se centran en los recortes principalmente en Ministerios y electricidad.



Hoy se aprobó en Consejo de Ministros los presupuestos referidos a este 2012, unos presupuestos calificados por el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como: “Los más austeras de nuestra democracia”.

El Gobierno no recortará en materia de becas ni en pensiones, no subirá el IVA, tampoco  bajará el sueldo a los funcionaros  y mantendrá el gasto social. Por lo tanto, los recortes vienen de dos vías principales: electricidad y Ministerios.

En electricidad, el Ministro de Industria  José Manuel Soria apuntó en rueda de prensa, en la que le acompañaban la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que el recibo de la luz subirá un 7%, un 4.1% para pymes.

Para el Gobierno, se buscan las mejores medidas que tiendan a apoyar a los que más lo necesitan, no paralizando la  posible creación de empleo.

Esto contrasta con las medidas propuestas por Montoro, para reducir el gasto: se recortarán 322 millones de euros en ayudas al acceso a la vivienda;  144 millones en infraestructuras;  360 millones en autopistas de primera generación, así como en las ayudas a ADIF; se eliminarán 67 millones de dotación para el fondo de integración de los inmigrantes;  594 millones en cooperación internacional y se reducirán 351 millones en defensa así como la reducción de 1.557 millones de euros en políticas activas de empleo.

Éstas son algunas de las reducciones más importantes en los Ministerios, con las que el Gobierno quiere llegar a alcanzar el 3% de déficit propuesto por la Unión Europea.

La cara positiva de éstos presupuestos son  los 115 millones de euros destinados a los afectados por el terremoto de Lorca, con lo que se agilizarán las ayudas para la reconstrucción de la zona.


Noticias relacionadas