El Gobierno de Mariano Rajoy afirma finalmente que "el atentado en la embajada de España en Kabul" en el que han perdido la vida dos policías españoles fue "un ataque contra España y "contra su colaboración en la consolidación de la democracia en Afganistán".
Así aparece recogido en un comunicado emitido por Presidencia del Gobierno casi 24 horas después de que ayer tuviera lugar un ataque, subrayan, contra la embajada de España en Kabul, extremo descartado en un primer momento por Rajoy.
"Aunque un comunicado de los terroristas y la información de la propia Policía afgana señalan que el objetivo del atentado no era la Embajada de España, se mantiene abierta la investigación y no se descarta ninguna hipótesis", recoge el texto del Gobierno.
En este sentido, el Ejecutivo subraya que "en cualquier caso", "estamos ante un ataque terrorista en el que han fallecido dos ciudadanos españoles y en el que nuestros intereses han sufrido graves daños".
"Es, por tanto, un ataque contra España y contra su colaboración en la consolidación de la democracia en Afganistán", apunta el texto después de que ayer Rajoy, en declaraciones a los periodistas en Orihuela (Alicante), asegurara que el ataque de Kabul no era "un ataque contra nosotros".
El Gobierno explica la cronología de los hechos, que tuvieron lugar a partir de las 14 horas de ayer cuando se produjo la explosión del coche bomba "junto" al recinto de la Embajada, a la que sucedió un tiroteo que duró aproximadamente una hora.
"Como consecuencia de la explosión del coche bomba falleció de forma inmediata el subinspector del Cuerpo Nacional de Policía Jorge García Tudela, cuyos restos no se encontraron hasta que finalizó el asalto", asegura el Gobierno en referencia al policía cuyo fallecimiento se ha confirmado esta madrugada después de que Rajoy asegurara, pasadas las 21 horas, en Murcia que no había "constancia" de más españoles afectados.
Asimismo, explican, resultó herido el policía nacional Isidro Gabino San Martín, que pudo ser rescatado con vida, "pero que falleció cuando era trasladado al hospital". Además, el Gobierno apunta que "en el ataque también fueron asesinados dos empleados de la embajada de nacionalidad afgana".
El resto del personal que se encontraba en la Embajada pudo ponerse a salvo al refugiarse en dos "búnkeres" de la delegación española. "Fueron liberados ilesos después de una intervención de fuerzas especiales afganas y de unidades norteamericanas que duró varias horas", señalan.
A partir de esta explicación de los hechos, el Ejecutivo de Rajoy reconoce que "a esta hora se mantiene abierta la investigación para esclarecer todos los detalles del atentado" y "no se descarta ninguna hipótesis".