Los Reyes y la cúpula del Gobierno además de varios presidentes autonómicos celebran el bicentenario de la Constitución de 1812
Los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el líder de la posición Alfredo Pérez Rubalcaba, los presidentes del Congreso y del Senado, el fiscal general del Estado los miembros del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, así como diversos presidentes de comunidades autónomas se han dado cita en Cádiz para conmemorar y rendir homenaje a la Constitución de 1812, que hoy, día de San José cumple su bicentenario.
En su discurso, el Rey ha insistido en el paralelismo de la "formidable empresa de superación nacional" que supuso la Constitución de Cádiz con la "obra colectiva" de la Constitución de 1978 y con la que ahora mismo afronta España. "Como en otras ocasiones en la adversidad, el pueblo español supo aportar lo mejor de sí mismo y transformar una realidad difícil en una fecunda tarea cuyas lecciones políticas y sociales llegan hasta nuestros días", ha dicho, para concluir: "A la altura de la segunda década del siglo XXI, los españoles somos plenamente conscientes de que hay buenas y poderosas razones para confiar en nosotros mismos".
Javier Arenas candidato a la presidencia de Andalucía y líder de los populares andaluces, declaró que: «si hace doscientos años ni siquiera el inmovilismo del viejo régimen pudo acallar la corriente reformista de las Cortes de Cádiz, tampoco en Andalucía el inmovilismo va a parar el viento de cambio», en referencia a las elecciones del próximo domingo que le otorgarían –según las encuestas- la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz.
Por su parte, Mariano Rajoy comenzó su discurso con un homenaje a la ciudad y a los diputados doceañistas, los hombres "que dieron forma a la causa de la libertad, ofreciéndola como ejemplo y testimonio al resto de las naciones". Apuntó asimismo que Cádiz fue la "brújula de Europa", convirtiéndose en el "centro del debate sobre el futuro de nuestra nación".