El ejecutivo afirma que los 650 españoles que todavía se encuentran en Damasco recibirán atención.
España se suma al conjunto de países que, a modo de protesta contra el régimen de Bachar el Asad, han cerrado sus embajadas en la capital de Siria. Estados Unidos lo hizo en el mes de febrero y Reino Unido y Francia lo hicieron la semana pasada.
El ministro de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo que la Embajada podría cerrarse hoy mismo, pero que mantendrán a un par de diplomáticos de la delegación de la UE para poder tener información sobre la oposición y poder prestar atención a los españoles que se encuentran allí. Todavía no se sabe si estos serán finalmente evacuados.
El gobierno español llamó a consulta a su embajador en Siria, Julio Albi, el pasado 7 de febrero. Albi dejó al frente de la Embajada a su segundo, Jorge de Lucas. La retirada de Albi es solo temporal pero si las cosas siguen así será difícil que vuelva.
El asedio a Siria se ha cobrado ya 7.500 vidas y los países de occidente no abrirán de nuevo las embajadas a menos que el régimen frene esta masacre y se celebren unas elecciones libres.