Esta semana, el Museo de Ciencias Naturales acoge la exposición Colosos de Aragón, un recorrido por el paso de los dinosaurios europeos por la historia.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC), la Casa de Aragón de Madrid y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis presentan la muestra Colosos de Aragón, para conocer mejor a los gigantes europeos.
Se trata de una retrospectiva sobre los dinosaurios europeos que vivieron entre el Jurásico y el Cretácido, así como los ejemplares cretácidos propios de la región de Teruel.
De esta manera, el Museo de Ciencias Naturales nos brinda la oportunidad de ver réplicas óseas de ejemplares como el Turiasaurus riodvensis, el dinosaurio más grande que habitó Europa; el cráneo del ornitópodo Proa vadearinnoensis; la reconstrucción del estegosáurido Dacentrurus o los huesos de la mano y la tibia del primer dinosaurio hallado en España, el saurópodo Aragosaurus ischiaticus, que ha supuesto uno de los grandes descubrimientos de este año.
Además, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ofrece en su programación una conferencia que nos permitirá profundizar sobre este tema y los hallazgos que hay sobre el mismo.