ACTUALIDAD

"Los cambios son lo contrario" a Rajoy

Viernes 03 de abril de 2015

En el PP dan por hecho que Rajoy no hará cambios ni en la dirección ni en la estructura ni en la estrategia de esta formación ante la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo pues "los cambios son lo contrario" a Rajoy.



Fuentes de dirección nacional se expresaron así a Servimedia al analizar la derrota que el PP sufrió en los comicios andaluces del pasado 22 de marzo, donde pasó de 50 a 33 escaños y perdió medio millón de votos, y ante la trascendencia de las elecciones de mayo en las que los populares se juegan el poder de 10 comunidades y más de 3.300 ayuntamientos.

El hecho de que Rajoy haya convocado para el próximo martes 7 de abril la Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos del PP y que llevaba dos años sin reunirse, ha disparado las especulaciones sobre la posibilidad de que se produzcan cambios internos o un giro en la estrategia política por la importancia de las elecciones de mayo.

Sin embargo, las fuentes consultadas recuerdan que el líder "siempre es reacio" a los cambios de rumbo o de personas hasta el punto de que afirmar que "los cambios son lo contrario a Rajoy". Como muestra, recuerdan que esta legislatura ha mantenido en el Ejecutivo a ministros quemados por su gestión y sólo ha introducido modificaciones forzado por las circunstancias y este no parece el caso de Cospedal, la más criticada desde la oposición.

Las fuentes consultadas aducen que el único cambio que necesita el partido es de comunicación con la ciudadanía, para que en la calle se comprendan las reformas económicas emprendidas por el Gobierno durante la primera mitad de la legislatura, cuando existía la amenaza del rescate y cuando aumentaba el paro.

Algunos cargos lamentan además que se culpe al PP de los problemas políticos cuando aducen que es el Gobierno quien debería "llevar la iniciativa" y quien debería "dar la cara" en las explicaciones a los ciudadanos. Sin embargo, se critica que la mayoría de los ministros estén en sus despachos centrados en la gestión sin preocuparse del relato que la oposición hace de sus medidas.

En particular, se señala que los ministros dispuestos a dar la cara y hablar ante los medios de comunicación siempre son los mismos, con un elogio generalizado hacia los titulares de Sanidad, Alfonso Alonso, y de Justicia, Rafael Catalá. En cambio, existen fuertes reparos hacia las manifestaciones de los responsables de Exteriores, José Manuel García Margallo; de Hacienda, Cristóbal Montoro; y de Educación, José Ignacio Wert.

Desde el PP también se cuestiona que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, no tenga más apariciones para salvar la imagen del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que se limite a aparecer de viernes en viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Eso implica, según denuncian, que el partido tiene que asumir ese trabajo de lunes a jueves desde Génova o desde el Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados.


Noticias relacionadas