ACTUALIDAD

Hasta tres euros por ingresar dinero en ventanilla

Rafa Bernaldo de Quirós | Domingo 22 de marzo de 2015
El 60% de las grandes entidades bancarias del país cobra por ingresar efectivo en sus sucursales. Esta operación cuesta 2,35 euros de media, pero puede alcanzar hasta 3 euros en los bancos más caros.

A día de hoy, nueve de los 15 mayores bancos del país cobran por ingresar dinero en efectivo en sus sucursales, un coste que hace solo unos años apenas se aplicaba y que, en algunos casos, se justifica, no por la operación en sí, sino por el hecho de que se quiera incluir información en el apunte (para indicar, por ejemplo, quién o por qué se realiza ese ingreso).

De las entidades que cobran este cargo, cuatro solo lo repercuten a quienes no son sus clientes (La Caixa, Banco Sabadell, Bankinter y Abanca), mientras que las cinco restantes (Catalunya Caixa, Unicaja, Banco Popular, Ibercaja y Banco Mare Nostrum) lo cobran a todo aquel que efectúe esta operación. Ahora bien, cuando se trata de sus propios clientes, solo se aplica si realizan un ingreso en una cuenta que no sea suya.

Entre las seis entidades que no cobran por realizar ingresos en ventanilla (Banco Santander, BBVA, Bankia, Kutxabank, Liberbank y Banco CEISS) hay que tener en cuenta dos particularidades. La primera, que BBVA ya no acepta ingresos en efectivo en sus oficinas, sino que obliga a hacerlo a través de sus cajeros, salvo que la cantidad a ingresar supere los 1.000 euros o que solo se disponga de cuenta online.

La segunda particularidad es la política implantada hace unos meses por Kutxabank. La entidad vasca no cobra a quienes realizan el ingreso, sino a quienes lo reciben. Fuentes de la entidad han explicado a Kelisto.es que esta política está dirigida a organizaciones (comunidades de vecinos, asociaciones…) que reciben diferentes ingresos.

Su objetivo, destacan desde la entidad, es conseguir que estos colectivos transfieran los pagos en ventanilla a otros canales alternativos, como domiciliaciones, transferencias o ingresos en cajero. La nueva política de comisiones de Kutxabank permite que las primeras cinco operaciones al mes sean gratuitas pero, a partir de ahí, se cobra una tarifa progresiva: del sexto al décimo ingreso, 5 euros; hasta la vigésima operación, 12 euros; hasta la cuadragésima, 28 euros; y si se llega al centenar de operaciones, 80 euros. A partir de esa cantidad, habría que abonar 450 euros.

Noticias relacionadas