El Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha publicado en su página web, www.man.es, 31.000 documentos digitalizados del archivo personal de Louis Siret para que el público pueda acceder a uno de los fondos documentales más importantes sobre el estudio de la prehistoria y la protohistoria del sureste de la Península Ibérica.
Estos documentos contienen información sobre el estudio de yacimientos como Villaricos, Almizaraque o Los Millares. La publicación está formada por un total de 150 cuadernos de las excavaciones de Siret y su hermano Henri, así como del capataz de obra, Pedro Flores. Así mismo, estos documentos nos ofrecen informes sobre cada yacimiento intervenido, manuscritos, la correspondencia entre Siret y Flores que muestran el día a día sobre los hallazgos y una gran cantidad de dibujos, fotografías, notas, informes y estudios de arqueología.
También encontramos correspondencia entre los hermanos Siret y otras personalidades científicas de la época, recortes de la prensa de finales del siglo XIX hasta los años 30 del siglo XX, informes con documentación preparatoria para distintos homenajes y congresos, extractos y resúmenes de Siret.
Todo este archivo fue cedido al museo por el propio Siret en el año 1928 y forman ahora todo un documento para el público que podrá disfrutar de esta información tras distintos procesos de conservación preventiva y, en algunos casos, de restauración.