ACTUALIDAD

Entrevista a Sala & The Strange Sounds

Los protagonistas de la semana...

Pamela Navarrete | Sábado 21 de febrero de 2015
Esta semana, Sala & The Strange Sounds lanza su trabajo #Fotomatic, un disco con el que el grupo se consolida y reescribe las reglas del juego. En Hora Punta hemos podido conocer un poco mejor a Sala Elassir en la Paca Café Bar. ¿Te lo vas a perder?

Para quien aun no conozca a Sala & The Strange Sounds, ¿cómo lo definirías?

Irónicamente es un grupo un poco extraño porque todos somos músicos, es decir, no es el típico grupo de amigos que se ha juntado en un garaje y ha empezado a tocar. Llevamos todos tocando mucho tiempo; yo llevo desde los 4 años, el batería estudió en la Escuela de Música, Nacho igual… somos todos músicos y creo que puede influir bastante en cómo trabajamos, cómo funcionamos, somos un grupo de músicos.

Y, ¿cómo surgió?

Pues yo estaba viviendo en Londres, en 2009 más o menos, tenía un proyectillo allí y estaba Kjetil también, el batería noruego, también viviendo en Londres con sus proyectos, y estábamos ahí entre las cenas, los conciertos, las fiestas y poco a poco fuimos colaborando y decidimos ya juntarnos y hacer este proyecto.

¿Cuáles dirías que han sido tus influencias o referencias en la música?

Hemos usado un sonido muy brit, muy londinense en ese sentido, de los cásicos, los Beatles, los Kiss, luego te vas a la vertiente un poco más punk, a los Clash, luego cosas más modernillas, pero hemos escuchado de todo y de todo se bebe en realidad, ¿no?

Si no te hubieses dedicado a la música, ¿qué te habría gustado hacer?

A mí me hubiese encantado ser biólogo marino, me flipa, me flipan los bichos y el mar, me encanta; hace años estuve viviendo en Indonesia y como no había mucho que hacer, estaba todo el día buceando y me interesé mucho por el submarinismo, me parece un mundo súper interesante.

El 10 de febrero sale el disco #Fotomatic, ¿qué podemos esperar de él?

#Fotomatic es un disco que hemos hecho con mucha libertad y creo que es algo que se nota; es un disco donde realmente hemos hecho lo que nos ha apetecido, hemos jugado, hemos probado, y creo que, en ese sentido, de cara al disco anterior, hemos consolidado un poco más lo que es el sonido del grupo, la esencia, el rollo, el estilo. Y, a nivel filosófico, temático, de cómo lo hemos sacado me parece que ha sido un ejercicio interesante de autogestión, de tomar un poco las riendas, viendo un poco –no lo digo de forma negativa- que el mundo de la música hoy en día no funciona, está bastante roto, por lo que hemos decidido escribir las reglas.

¿Cómo lo habéis hecho?

A ver, tampoco vamos a renunciar a lo que ya hay establecido, que esté el disco en las tiendas no nos perjudica, pero tampoco me aporta nada realmente, el anterior lo estuvo y ahí sigue (risas), menos algunas copias que hemos vendido. Pero lo que estamos intentando hacer es utilizar las nuevas herramientas que nos da Internet, hemos creado una web del álbum, donde vas a poder escucharte el disco gratis o, también, descargártelo a cambio de tu dirección y tu mail para evitar batacazos que pasas de petar una sala a que no vaya nadie, así que vamos a capitalizar un poco el disco con información útil, para saber que, por ejemplo, en Albacete se lo han descargado 300, pues vamos ahí, ¿en Barcelona dos? Pues no se puede. Y por último tenemos un sistema de microdonaciones en una web que se llama patreon y que, aunque aquí aun no es muy conocido, en Estado Unidos está triunfando y mediante la cual tú puedes apoyar a un artista o a un creador de contenidos, es decir, yo me adelanto y te lo regalo, pero, de cara al futuro, si me quieres apoyar e incentivar que saque más cosas y más a menudo, puedes comprometerte a meter un dólar de tu cuenta a mi cuenta cada vez que yo haga algo nuevo.

Habéis sacado tarjetas…

Sí, así en vez de tener el disco físicamente, repartimos la tarjeta por todos lados, con su código QR y en la web del discoareyoustrange.com puedes, por un lado, escuchar el disco, segundo descargarlo a cambio de tu dirección y tu mail y, tercero, si quieres poner tu donación en patreon también está abierta y lo hemos traducido a cinco idiomas para que llegue a todo el mundo.

#Fotomatic es el primer single, ¿por qué lo habéis elegido?

Es el nombre del disco y es el tema que reúne un poco la energía, la actitud y el espíritu del grupo. A todo esto, #Fotomatic empieza por una coña interna nuestra, de estar los cuatro en la furgoneta yendo a tocar a un garito de Madrid que se llama Fotomatón y alguien dijo “¿cómo se dice fotomatón en inglés?” y no sé quién hizo la coña de “Fotomatic” y me quedé con ello y pensé “qué buena palabra para una canción”. Y también lo sacamos ahora con algo muy actual, con los selfies, la auto-adulación del ego de las redes sociales; es autocrítica también.

La portada del disco, con fotografías, ¿qué nos puedes contar de ella?

Pues las fotos que salen en la portada, de fotomatón, nos las hicimos en Berlín, que fuimos a tocar allí el año pasado y al final en la portada, de una manera simple nos gustó y va con la temática del fotomatic, del fotomatón.

Ya habéis sacado videoclips de presentación, ¿qué contáis en ellos?

Queremos presentar el disco a nivel audiovisual, utilizamos el tema de Fotomatic como auto-crítica de la creación de símbolos vacíos, la idea es aportar significado global, además de la historia de cada canción. Por ejemplo, con el tema ‘This old town’, viendo las noticias a Ana Botella, al alcalde de Valladolid… a los políticos siempre liándola con políticas muy duras que perjudican a nuestro sector… pues pensé que había que hacer algo, decir algo, así que contamos un cuento y surgió escribir una fábula de una ciudad del oeste en el que está el sheriff quemando vinilos y… y eso es lo que ha quedado en el videoclip, con caballos, el sheriff malo y todo (risas).

Y, ¿qué planes tenéis ahora?

Ya que estamos reescribiendo las reglas del juego, vamos a aprovechar; ahora sacamos el disco con una campaña fuerte online y en medios, para rularlo, que la gente se meta, acceda a ello, se lo descargue y nos den datos, y con esa información planearemos una gira. Pero para eso hay que esperar y una vez que tengamos todo en orden, pues actuaremos en consecuencia.

Aparte, ya tenemos cerrada la presentación en Madrid, que va a ser el 24 de marzo en la Sala Arena, que ya están a la venta las entradas, pero si te apuntas a nuestra página de patreon por un dólar, te lo regalamos.

Para terminar, ¿un mensaje para nuestros lectores?

Animo a la gente a que lo escuche, de verdad que lo hemos hecho con mucho amor y cariño y espero que os guste.

Y hay que evitar los productos elaborados industrialmente y el pintalabios rojo (risas).

¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!


Noticias relacionadas