NACIONAL

Infierno en Honduras

Jueves 16 de octubre de 2014

Al menos unas 377 personas han muerto y otras 50 han desaparecido al arder un centro penitenciario de Comayagua. Los guardias obstaculizaron la acción de los bomberos.



La cárcel tenía el doble de presos a lo que respecta su aforo permitido, así pues, durante el incendio nunca llegó a aparecer el hombre que tenía las llaves para abrir y liberar a los presos, pues huyeron dejando a los casi 400 presos envueltos en llamas debido a un cortocircuito, aunque la directora del centro recibió una llamada, la cual decía: “'Nos estamos quemando porque alguien le metió fuego a un colchón y estamos rompiendo las láminas del techo para salvarnos, pero otros están fracasando”.

La tragedia podría haber sido evitada o aminorada, o eso explica el jefe de los bomberos de Comayagua, Leonel Silva:"Llegamos diez minutos después de que comenzó el incendio en la cárcel, pero no entramos de inmediato porque los guardias lo impidieron"Desgraciadamente los presos murieron carbonizados mientras se agarraban a los barrotes de su celda, condenándoles a una muerte sin que nada pudieran hacer.

El centro penitenciario formaba parte de un programa en el cual darían una segunda oportunidad para que las cárceles dejaran de ser escuelas del crimen y se convirtieran en verdaderos centros de rehabilitación para encarar los retos hacia la libertad de los presos.  Este modelo de reinserción, que fue apoyado por las Naciones Unidas estaba enfocado a presos condenados por delitos menores y tratar de que aprendieran un oficio para que obtuviera un pequeño salario  criando ganado o mantener huertos.

Ellos mismos se autoabastecían gracias a las donaciones de un millonario jubilado estadounidense y la cooperación de China.No estamos hablando de asesinos, violadores o pederastas,  sino reclusos encarcelados por robos o delitos menores que intentaban reintegrases en la sociedad mediante el programa que tenía en vigor la cárcel. 

Los familiares de los presos vieron como ardía la cárcel ante la impotencia de poder hacer nada.


Noticias relacionadas