Está claro, no se entiende, aunque nunca es tarde. La isla mínima se ha convertido en la película favorita a ganar el galardón, que se celebrarán el siete de febrero, después de lograr 17 nominaciones.
Por su parte, El niño también ha sumado una cifra exagerada de nominaciones: 16.
Las dos películas favoritas al Goya de este año, están producidas por los dos gigantes de la televisión privada de nuestro país: Mediaset y AtresMedia. Un duelo por lo tanto que seguramente se extrapole más allá de la gran pantalla, y que refleje, una vez más, la lucha de poder de estas dos grandes potencias televisivas.
“Va a ser la guerra", a sí lo calificó Javier Gutiérrez, nominado a mejor actor por La isla mínima. Eso sí, una guerra dulce y recibida con euforia. “Guerra por la gran calidad y la gran competencia que hay este año, reflejo del buen momento del cine español", añadió el actor, que ya ganó la Concha en San Sebastián por su papel.
El productor de La isla mínima, José Antonio Félez, lo explicó así: “Estas nominaciones representan bien lo que ha sido el año del cine español, con una serie de películas muy diversas”.
La sorpresa podría darla Magical Girl, con siete nominaciones, y que llega tras arrasar en el otro gran evento del cine en España: el Festival de San Sebastián. Si hablamos de cine de autor, nadie tose este año a Magical Girl, avalada por cineastas como Pedro Almodóvar.
También tendrá opciones, la coproducción hispano/argentina Relatos salvajes, que sumó nueve nominaciones. Producida por los hermanos Almodóvar (El Deseo), podría perjudicarla su condición del filme más argentino que español. Esther García, productora de El Deseo y nominada a la mejor dirección de producción, no renuncia a nada: “Nosotros vamos a por todas”. Relatos salvajes ya ha hecho historia al colarse en los Goya como tercera película más nominada.
Dani Rovira ejercerá de maestro de ceremonias, en una gala donde habrá guerra entre películas. Falta saber si habrá también guerra entre industria y gobierno, como es tradicional en la ceremonia, aunque las aguas están ahora más calmadas tras conocerse los resultados de la taquilla nacional en 2014.