Esta tradición tiene dos posibles orígenes, el primero se sitúa en el siglo XIX como una costumbre de los burgueses de despedir el año con uvas y champagne, además, se dice que un grupo de madrileños acudió a la Puerta del Sol con uvas al son de las campanadas para ironizar sobre la burguesa costumbre; el origen de nuestras uvas se sitúa en el año 1909, en Elche, cuando se produjo un excedente de uvas y se decidió que se podría aprovechar en la última noche del año.
Nos encontramos con doce uvas como doce son los meses del año y la hora que da el fin y el inicio del año y doce es el símbolo de los buenos augurios.
Además, en España contamos con otras tradiciones como la de llevar ropa interior roja para atraer el amor y la pasión. Se trata de una costumbre arraiga en nuestro país que también podemos ver en otros países latinos; sin embargo, la ropa interior de colores varía según el país, en Argentina es rosa, en Colombia y Perú es amarilla y en países como México depende de lo que se quiera conseguir, amarillo para el dinero y la suerte o rojo para el amor.