ACTUALIDAD

La concreción del Plan Juncker se aproxima

Martes 25 de noviembre de 2014

En los últimos meses se ha especulado mucho sobre el esperado Plan Juncker de inversiones de 300.000 millones de euros. Juncker lo presentará este miércoles al Parlamento Europeo y este martes lo hizo al Colegio de Comisarios.



Y trae muchas dudas, opciones y oposiciones, no serán 300.000, sino 315.000 millones de euros. Eso sí, no habrá dinero nuevo, no al menos público, ni será un programa masivo de estímulos como el de Estados Unidos. Ni un euro de 'fresh money', al menos en su primera fase.

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones crearán el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI en sus siglas en inglés) un nuevo vehículo, con 21.000 millones de euros de capital en forma de garantías públicas (16.000 de los Presupuestos Europeos y 5.000 del BEI) con el objetivo de crear, a lo largo de los próximos tres años, 1,3 millones de empleos y disparar el PIB comunitario entre 330.000 y 410.000 millones de euros.

Bruselas calcula que esos 21.000 millones del fondo, que debería estar operativo a mediados de 2015, tienen un potencial multiplicador alto, pero realista; y que por cada euro que se aporte se "movilizarán" 15 a través de su propia capacidad de apalancamiento en los mercados (tres veces, hasta los 63.000 millones) y de atraer inversión privada (hasta cinco veces de media por cada euro prestado o invertido).


Noticias relacionadas