"La consulta no se celebrará de acuerdo con el decreto que firmé, tras la suspensión del Tribunal Constitucional” pero tendrá lugar-asegura Mas.
Así, ha anunciado que el Gobierno de Catalunya sigue decidido a celebrar la consulta en esa fecha, por lo que habrá locales, urnas y papeletas, para que toda la población convocada (los mayores de 16 años) pueda participar en la votación.
Artur Mas ha anunciado esta mañana una alternativa a la consulta del 9-N, después de admitirante ERC, ICV-EUiA y CUP que no podría hacer la consulta en los términos del decreto de convocatoria, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
En una comparecencia ante los medios que se ha iniciado poco después de las 10.00 de la mañana, el president ha detallado la propuesta formal que ayer adelantaba Joan Herrera al término del cónclave. "Seguimos adelante, no tan juntos como hace 10 días, pero seguimos adelante. La actitud del Gobierno no es echar marcha atrás, ni considerar que no habrá consulta y que todo ha terminado. Todo lo contrario. Estamos decididos a seguir adelante y celebrar la consulta el 9-N".
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha exigido hoy al president de la Generalitat, Artur Mas, que rectifique y vuelva a la unidad del bloque soberanista. Junqueras ha criticado la renuncia del Govern a organizar la consulta prevista para el 9-N y la propuesta de Mas, de celebrar otra consulta alternativa sin un censo y unas elecciones plebiscitarias.
El caso contrario, los republicanos sólo ven como solución la convocatoria de elecciones, porque en su opinión la propuesta alternativa que se ha anunciado "no es la solución".