Según la nueva metodología contable que incluye la prostitución o las drogas, el PIB español ha aumentado en un 2,6%, es decir en 26.193 millones de euros. El último dato conocido a finales de 2013 indicaba que el PIB ascendía entonces a 1,023 billones y ahora son 1,049 billones.
Lo que no crece, por mucho cambio contable que haya, son los salarios: según los datos actualizados, la remuneración de los asalariados ha bajado en 41.626 millones de euros entre 2011 y 2013 (es decir, desde que el PP llegó al poder), lo que en cifras brutas supone un descenso del 7,8%.
En 2011, antes de la victoria del PP en las elecciones, la remuneración total de los asalariados alcanzó los 531.879 millones de euros; dos años después la cifra se quedaba en 490.253 millones de euros.
Aunque en esta bajada influye notablemente la pérdida de puestos de trabajo: según los nuevos datos de contabilidad nacional entre 2011 y 2013 se han perdido 1.242.000 empleos, en estos tres años también ha bajado la remuneración media por asalariado, en concreto un 0,67%.
Este dato contradice abiertamente el discurso del Gobierno y de la propia CEOE, que en varias ocasiones han negado que los salarios hayan bajado. Los nuevos datos del PIB indican que en 2011 la remuneración media por asalariado era de 30.861 euros; en 2013 bajó a 30.654.