El surgimiento de la plataforma 'Guanyem' en Barcelona de la mano de la exportavoz de la PAH, Ada Colau, ha propiciado la creación de colectivos similares en otras capitales de provincia españolas con su mismo objetivo.
Ganemos, en castellano, pretende conformar candidaturas ciudadanas a raíz de la confluencia de movimientos sociales y partidos políticos para ganar las próximas elecciones municipales y, según dicen, "echar a la mafia de las instituciones".
Así, además de Barcelona, ya cuentan con su propio 'Ganemos' las ciudades de Madrid, Valladolid, Logroño, Murcia o Málaga, en algunos casos con proyectos más consolidados que en otros, pero todos con la intención presentar una candidatura en las próximas elecciones locales de mayo de 2015.
El pistoletazo de salida de este movimiento fue el manifiesto firmado por más 200 personalidades que dio origen a Guanyem en Barcelona a finales de junio. Casi dos meses después, este fenómeno se ha ido expandiendo a otros puntos de la geografía catalana.
Así, ya se ha presentado una plataforma similar en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), la segunda ciudad más poblada de Cataluña, y están surgiendo iniciativas similares en otros municipios del cinturón metropolitano de Barcelona, como Rubí, Cerdanyola del Vallès y Mollet del Vallès.
En todos los casos, se pretende buscar de cara a las próximas elecciones municipales la unidad entre asociaciones de vecinos y movimientos sociales y diferentes fuerzas de izquierdas: ICV, EUiA, CUP y Podemos