VIAJES

Lisboa, Portugal

Esta semana viajamos a…

Jueves 16 de octubre de 2014

Lisboa es el sueño de cualquier turista, tiene monumentos, museos, acoge festivales, un lugar donde pasar horas contemplando la belleza del Río Tajo, barrios con un encanto especial y lugares donde reposar tras largas caminatas por la ciudad.



Por eso hoy vamos a comenzar a soñar con nuestro viaje a la capital portuguesa para empezar así a disfrutar de tardes de visitas y cafés en Lisboa. El Puente 25 de abril que cruza el Río Tajo es el primero en recibirnos y su magnificencia nos da la primera pista sobre lo que vamos a ver al otro lado de la orilla.

Primer monumento, el Cristo Rey de Lisboa. Una estatua que nos evocará a Río de Janeiro y que hoy es uno de los santuarios más visitados de Portugal. En lo más alto podemos obtener la primera panorámica de Lisboa y hacernos una idea de lo que se esconde entre las calles que componen la capital portuguesa.

Por mucho que soñemos con los lugares que vamos a encontrarnos, nunca vamos a poder imaginar la belleza del Castillo de San Jorge. Situado en el centro de la ciudad en la colina más alta de Lisboa, su imagen sobresale por encima de los barrios Castelo y La Alfama y su destello no deja indiferente a nadie cuando cae la noche en la ciudad. Restos fenicios, griegos y cartaginenses siguen a día de hoy resguardándose del paso de la historia entre las once torres de este castillo.

Desde esta fortaleza aprovecharemos para caminar y conocer las calles que lo rodean y llegar en apenas unos minutos hasta La Sé. Desde el siglo XII, Santa María Maior ha tenido el honor de ser la iglesia más antigua de la ciudad y a su vez convertirse en la Catedral de Lisboa. En lo más alto y solo para los viajeros más curiosos, La Sé guarda recelosamente un tesoro que se ha ido forjando gracias a reliquias, joyas y trajes de diferentes épocas de la historia. Pero el tesoro más importante de esta catedral es su Claustro. De estilo similar al del Monasterio de los Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad y cuya visita es más que aconsejada, los restos medievales, árabes o romanos de su interior hacen que el Claustro sea una visita muy recomendada.

Momento ahora para tomar un pastel de nata en la famosa pastelería de Belém y disfrutar de un merecido descanso antes de visitar la Torre de Belém. Construida para vigilar la entrada del Tajo, sigue sorprendiendo por muchas veces que la hayamos visto antes. Es otro de los monumentos Patrimonios de la Humanidad con los que cuenta Lisboa y al que tendremos que acceder para contemplarlo debidamente. Dentro, cinco plantas y una terraza comunicadas por una escalera de caracol. Podemos destacar las 16 ventanas de la planta baja con cañones defensivos o los fosos y huecos por donde tiraban a los prisioneros. Portugal está llena de historias y curiosidades y una de ellas se encuentra aquí, en la Torre de Belém. En el siglo XVI, desde la India llegó hasta Portugal el primer rinoceronte y para recordar ese momento, se situó en la fachada oeste de la Torre la gárgola de un rinoceronte, objetivo hoy de miles de fotografías.

En Lisboa son muchas las plazas que vamos a encontrarnos conforme vayamos caminando en nuestro viaje. La Plaza Marqués de Pombal en el centro de la Lisboa moderna la veremos cuando visitemos el Parque Eduardo VII y en ella se alza un monumento al Marqués de Pombal. Pero aún quedan muchos puntos de interés en la ciudad dorada. Llena de tiendas, restaurantes y con un ambiente asegurado, se extiende la oficialmente conocida como la Plaza Don Pedro IV o también llamada Plaza del Rossio.

Pero si nos gusta descansar y disfrutar del sol que de vez en cuando deja verse por Lisboa nos despediremos de esta acogedora ciudad en la Plaza del Comercio. Es la más importante de todas y está construida donde en su día estuvo el Palacio Real. Aquí está la Estatua ecuestre de José I y el Arco Triunfal da Rua Augusta, comienzo de la calle más importante de La Baixa. Desde aquí nos despediremos de nuestro soñado viaje para despertarnos en el centro de una de las ciudades más bellas del país vecino.

Bienvenidos a Lisboa. ¡Buen viaje, viajeros!


Noticias relacionadas