Para que no vuelva a darse un desfalco como las preferentes, las organizaciones de usuarios como ADICAE aconsejan a los ahorradores mejorar sus conocimientos financieros antes de sentarse en una oficina de un banco.
Sobre todo ahora, que la banca se prepara para colocar miles de millones en nuevos productos financieros. ¿Cuáles son las claves para apostar sobre seguro?
Decidir libremente
"Que no le impongan lo que debe contratar", recomienda ADICAE, que reconoce que "algunos consumidores confiaban en los consejos y opiniones de los comerciales" antes del escándalo de las preferentes. La banca dispone múltiples productos de inversión a disposición de sus clientes, que tienen la "responsabilidad de elegir los mejores para sus intereses".
Marcarse una meta
"Si el objetivo del ahorro es la compra de un coche no tendría sentido contratar un plan de pensiones", expone la asociación de usuarios de bancos. No hay que dejarse seducir por las ofertas de los comerciales sin reflexionar sobre cada decisión.
"Lo primero que debemos hacer", explica ADICAE, es "saber qué cantidad necesitamos ahorrar, cuándo queremos conseguirla y a qué plazo colocar lo que vayamos dejando de gastar".
Contratar productos seguros
La tasa de ahorro de los consumidores españoles se encuentra entre las más bajas de toda Europa. Por ello, la organización avanza que "es más importante que nunca escoger la mejor opción para nuestro bolsillo y colocar nuestros ahorros en productos seguros que no nos perjudiquen. Una vez que tenemos algo de dinero ahorrado es cuando nos planteamos el ponerlo a trabajar y obtener alguna rentabilidad".
No sobreendeudarse
Uno de los mayores peligros a la hora de acudir al banco consiste en dejar volar la imaginación ante una oferta inesperada. Una suma con la que no contábamos traerá rápidamente a nuestra mente la imagen de un coche nuevo, nuevos muebles para la casa, o incluso la compra de una vivienda...
"Recurrir al crédito es una decisión que debe meditarse bien, puesto que asumiremos intereses que en situaciones de impago pueden dispararse mucho más", recuerda la organización.