Pedro Sánchez es el nuevo secretario general del PSOE. Ha logrado cerca del 50% de los votos, superando en más de catorce puntos a su más directo rival, Eduardo Madina, reproduciéndose prácticamente el reparto de avales que hubo hace dos semanas por federaciones.
El voto de los militantes no cambió la voluntad de los aparatos regionales. Sánchez, como en avales, ha arrasado en Andalucía con un diferencial casi insultante frente a su primer rival. En algunos casos, de más del 80%.
Asimismo, ganó casi en todas las federaciones que previamente dieron su apoyo a Susana Díaz y luego se alinearon con la dirigente andaluza en apoyar al diputado madrileño.
Así, Madina apenas logró el 36% de los sufragios de la militancia, y también mantuvo su mayoría en las federaciones que lo avalaron mayoritariamente: Extremadura, Asturias y Cataluña y sólo hubo algunas excepciones en Navarra y, antes de finalizar el escrutinio, también ganaba en Castilla y León, pero por porcentajes anecdóticos.
El porcentaje de avales se ha trasladado casi miméticamente a los votos, y algunos dirigentes socialistas no ocultaban su preocupación por este hecho.
Lo que ha sido la mayor sorpresa de la jornada electoral en el PSOE ha sido el potencial de votos que ha exhibido el candidato de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, que supera el 15% de los votos de la militancia del PSOE. Todo apunta a que tendrá un papel importante en la próxima dirección del PSOE.
Primer discurso del nuevo secretario
Pedro Sánchez ha pronunciado este domingo su primer discurso tras hacerse oficiales los resultados de las primarias que lo han convertido en el nuevo secretario general electo del Partido Socialista.
Arropado por Alfredo Pérez Rubalcaba y sus dos contrincantes, Eduardo Madina y José Antonio Tapias, Sánchez ha insistido en que la renovación del PSOE ha empezado, y por ende "ha comenzado el principio del fin de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno".
Así, el nuevo secretario general electo ha insistido mucho en que las primarias de este domingo suponen un antes y un después en la historia de la formación: "Cuando digan que todos los partidos son iguales, que no hay democracia, debemos responder que en el PSOE la crisis de la democracia la respondemos con más democracia", ha esgrimido, en una intervención en la que ha cargado contra el Ejecutivo del PP y ha lanzado críticas genéricas a otras formaciones, pero no ha pronunciado el nombre de otro partido que no sea el que lidera Mariano Rajoy. "Sólo el PSOE puede gobernar España con un proyecto político que no caiga en el populismo y la demagogia", ha defendido.
En esta línea, Sánchez ha prometido "coherencia", "ejemplaridad", y trabajo duro durante su etapa en el Gobierno, además de asegurar que "habrá unidad", y de confirmar que contará con sus dos contrincantes en estas primarias para formar su nueva ejecutiva.