ACTUALIDAD

Rajoy cierra la Escuela de Verano a lo Zapatero

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Rajoy, ha clausurado la Escuela de Verano del PP empeñado en demostrar que España sigue siendo un país puntero tanto en derechos y libertades, como en Bienestar, inversiones, investigación... Su visión idílica de España nos recuerda demasiado al Zapatero precrisis. 



Su discurso triunfalista lo ha anclado Rajoy en el año 2012, cuando las administraciones públicas están en una situación de "práctica quiebra" y comenzó su gestión. Su prioridad en estos años transcurridos ha sido "recuperar la economía, contener la sangría del paro, mantener las políticas sociales y evitar el rescate de España".

Y ahora, tras su paquete de reformas, Rajoy se ha presentado triunfal y optimista hasta tal punto que ha proclamado: "Somos el segundo país de la zona euro de crecimiento económico. Solo nos ha superado Alemania". Es más, "Francia ha tenido un crecimiento cero", mientras que Italia, Portugal y otros países han tenido un crecimiento negativo.

Su actitud evocaba a aquel José Luis Rodríguez Zapatero que, siendo presidente del Gobierno, se ufanó eufórico en un viaje a París que España iba a alcanzar a Francia, palabras pronunciadas justo antes de que se expandiera la crisis económica con tuda su crudeza por el país. Este sábado, Rajoy fue creciéndose en su optimismo, hasta que ya se vino arriba para lanzar: "probablemente seamos el país de la zona euro que más crezcamos".

Frente a esta visión optimista, Rajoy destaca que están los pesimistas, los agoreros: "Aquí no sobra nadie, pero sería bueno que hubiera menos extremistas, menos pesimistas, menos agoreros, y más gentes orgullosa de su país con ganas de dar la batalla y las ganas de mejorar y de crecer".  

Algunas fuerzas políticas están "empeñadas en contarnos constantemente lo mal que van las cosas en nuestro país. Para ellos nada está bien". Hasta "hay quien ha sostenido que el Estado de Bienestar está poco menos que liquidado por las políticas de bienestar" del PP.

Una visión pesimista ante la que Rajoy realiza una cerrada defensa de su política económica y social: el Gobierno subió las pensiones, cuando los socialistas las congelaron; la sanidad pública sigue siendo "universal, pública y gratuita. Hoy ningún español queda fuera del sistema; ninguno"; el año 2014 es el que más se ha dedicado en la historia a las becas.... "En una situación de extrema dificultad, el Gobierno del PP ha sabido priorizar, y en una situación de crisis tan complicada y tan difícil como la que hemos vivido en España, aquí está el Estado de Bienestar funcionando mejor que nunca", ha apostillado.


Noticias relacionadas