ACTUALIDAD

Casi todos los contratos son temporales

Menos lobos Caperucita

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Aún hay 4.449.701 parados inscritos en las oficinas de empleo. Sólo un 7% de los contratos firmados el mes pasado fueron fijos.



La ministra de Empleo, Fátima Báñez, y hasta el propio Mariano Rajoy, fieles al estilo ventajista del que últimamente hace gala el Gobierno, habían adelantado que los datos del paro registrado en el mes de junio iban a ser "buenos".

Es cierto que el paro descendió el mes pasado en 122.684 personas, pero ese dato hay que atribuirlo en gran medida al efecto del verano: junio es un mes en el que suele reducirse el paro.

La cifra representa un descenso del 2,6% respecto al mes de mayo pero aún hay 4, 4 millones de personas inscritas en las listas del paro. Este descenso es el segundo mejor desde 1996 —descendió en 127.248 personas en junio de 2013—, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pero inferior en cualquier al del año pasado.

En cuanto a la afiliación de la Seguridad Social, en junio hubo 56.622 afiliados más. Esta disparidad entre las cifras de afiliación y el descenso de parados evidencian algo que se da mucho en los últimos meses: no todas las personas que abandonan las listas del paro encuentran un trabajo, sino que muchas de ellas dejan de estar apuntadas porque emigran o por puro desestimiento al pensar que no les sirve de nada estar registradas en las oficinas de empleo.

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en mayo en 16.113 desempleados, su mayor descenso en este mes desde 2001, y ya acumula su undécimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999, alcanzando la cifra de 4.449.701 desempleados, tras reducirse en el último año en 313.979 personas (-6,59%).


Noticias relacionadas