ACTUALIDAD

El objetivo de déficit a examen

Jueves 16 de octubre de 2014

Los ministros de Economía de la eurozona empezarán a debatir diversas propuestas para relajar la disciplina presupuestaria, como excluir diferentes gastos del cálculo del déficit o dar más tiempo a los Estados miembros para alcanzar el equilibrio presupuestario.



En el debate participará la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, que en el pasado se ha desmarcado de las políticas de austeridad patrocinadas por la Comisión y el Banco Central Europeo (BCE).

Lagarde presentará al Eurogrupo las recomendaciones del FMI para la eurozona, entre las que se espera un llamamiento para seguir con las reformas y para tomar más medidas para desbloquear el crédito a las empresas, según fuentes diplomáticas.

Algunas propuestas para flexibilizar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento podrían figurar ya en el programa de trabajo para la próxima Comisión Europea que los jefes de Estado y de Gobierno aprobarán la semana que viene. El primer ministro italiano, el socialdemócrata Mateo Renzi, exige su aprobación a cambio de apoyar al candidato del PP europeo, Jean-Claude Juncker, como presidente y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, está trabajando en un documento sobre estas cuestiones, según ha explicado el grupo socialista en la Eurocámara.

Pero en cualquier caso, ningún Estado miembro reclama una reforma en profundidad del Pacto de Estabilidad ni del umbral del 3% de déficit público, que chocaría con la oposición frontal de Alemania. Hasta ahora, todas las ideas que han aparecido en el debate público se limitan a flexibilizar su aplicación o como máximo a algún "retoque


Noticias relacionadas