ACTUALIDAD

Proclamación acorazada

Jueves 16 de octubre de 2014

Casi 7.000 agentes -4.300 policías nacionales y 2.672 guardias civiles- forman el dispositivo de seguridad diseñado por el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad y normal desarrollo de los actos de proclamación de Felipe VI. 



Se trata, según el Ministerio del Interior, de un "amplio y exhaustivo" dispositivo con el que se pretende garantizar la seguridad de esos actos, por lo que también se ha elevado del nivel 2 al 3 el nivel de alerta antiterrorista.

Interior resalta que el plan de la Dirección General de la Policía, que constituye "uno de los despliegues de seguridad más complejos", está integrado por 2.100 agentes antidisturbios de toda España, 36 especialistas en Tedax-NRBQ, 20 agentes de Caballería; 23 de guías caninos y 32 de las unidades de subsuelo.

También componen el dispositivo 146 agentes de la Brigada Móvil; 111 de la Unidad Central de Protección, 78 especialistas del Grupo Especial de Operaciones (GEO), 40 agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) y 200 de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Madrid, Cantabria, Córdoba, Sevilla, León y Burgos. De igual modo, intervendrán 627 agentes de los Grupos de Atención al Ciudadano y 26 expertos en distintas áreas de Policía Científica, entre otros efectivos de distintas unidades y áreas policiales.

Aunque los actos centrales serán el jueves, el despliegue ha comenzado esta madrugada, dirigido desde el Centro de Mando (CEMAN), situado en la Secretaría de Estado de Seguridad, y coordinado desde cuatro centros habilitados en las comisarías generales de Información y de Seguridad Ciudadana, la Jefatura Superior de Policía de Madrid y la Brigada Provincial de Información.