La moda preppy aterrizó en Madrid de la mano de Tommy Hilfiger, ¿quieres saber todos los detalles del acontecimiento prep?
Empecemos por el principio, ¿qué es ser preppy? “Preppy significa ser auténtico, significa diversión, significa juventud, significa frescura…significa ‘cool american classic’”, dice Tommy Hilfiger.
La razón de esta gira del Prep es el 25 aniversario del preppy, motivo por el que se ha creado una colección, limitada y de 60 prendas para hombre y mujer, la cual también cuenta con accesorios como pajaritas, zapatos e, incluso, correas para perros. Se presenta en una casa de estilo East Hampton, una “típica casa de playa de estilo americano en el centro de la ciudad”.
En el interior de la distinguida casita, encontramos la colección ambientada con decoración preppy como raquetas de madera, las cuales formaban parte de una lámpara, o patitos de colores. Además, la fiesta en Madrid trajo consigo cócteles, cupcakes y regalos para los asistentes: una bolsa con una minicoctelera en fucsia que te enseña a hacer cointreaupolitan, el coctel que te preparaban en la fiesta, y un molde de silicona para hacer unos hielos muy preppies.
Pero, en 25 años ¿ha cambiado el concepto? “Lo hemos ido relajando, hemos añadido colores, le hemos dado detalles, hemos añadido también el ‘cool factor’. En los 50, el preppy era muy rígido y estricto; nosotros le hemos dado un giro más divertido”. Y, ¿por qué el nombre de preppy? En una de las paredes de la tienda tenemos la explicación, ya que encontramos la palabra preppy, su pronunciación y sus dos acepciones a modo de diccionario:
o El término preppy se creó en América en los 50, y la palabra fue usada para describir a grupos de gente que asistían a ‘preparatory schools’, escuelas privadas que preparan a los alumnos para su entrada en la universidad, también llamadas prep schools donde habitualmente se lleva uniforme.
o La moda, el lenguaje, los deportes y las actividades de ocio de este grupo de gente, que luego pasó a formar una identidad americana única que sirvió de inspiración para la gente y la moda desde entonces.
El Prep World Tour ha pasado por ciudades como Nueva York y Londres, ciudades en las que contó con la presencia de celebrities como Jessica Szohr, Vanessa Abrams en Gossip Girl; David Gandy, modelo; Mr. Hudson, cantante; Florrie, cantante y modelo, y no podía faltar Ed Westwick, más conocido como Chuck Bass (Gossip Girl), preppy por excelencia, sobre todo en las primeras temporadas.
La edición española no tuvo tanta repercusión como otras anteriores, aunque también pasaron por la casa famosos como Tamara Falcó Preysler, Carolina Bang o Darío Barrio.
En la presentación de la colección en Covent Garden, en Londres, encontramos a Lisa Birnbach, autora del libroTrue Prep y quien se define a sí misma en twitter (@LisaBirnbach) como preppy. Ella nos habla tambien del estilo, cómo surge y cómo se ha reinventado: “originalmente comenzó en Inglaterra con tweed, con estampado escocés, con espesos jerséis de lana…y después llegó a América con el Mayflower y se fue introduciendo gradualmente en la moda. Y ahora, en los últimos 30 años, los europeos lo han retomado, no sólo la versión británica, sino una mezcla con la versión americana más relajada, con colores vivos, más informal”.
Por tanto, hay diferencias entre el mismo estilo preppy en los diferentes lugares del mundo. Por esto, Tommy Hilfiger habla de que no hay reglas en este estilo, hay un espíritu de individualidad puesto que un mismo concepto se ha interpretado de manera única en cada parte del mundo.
Si quieres saber más del preppy style, estás interesado o te gustaría saber cómo llevarlo, utiliza el libro True Prepcomo guía de estilo o hazte fan en facebook de Tommy Hilfiger y visita su guía Prephttp://www.facebook.com/note.php?note_id=10150174758188952