Unos cincuenta ex altos cargos estadounidenses de distintas tendencias políticas, empresarios e intelectuales piden en una carta abierta a Obama, que tome medidas ejecutivas para ampliar "los cambios ya en marcha" en la relación con Cuba.
La misiva, que cuenta con el apoyo de Cuba Study Group CSG y el Consejo de la Américas y enviada a los medios de comunicación, reconoce los avances del Gobierno estadounidense para abrir los viajes a las familias cubanoamericanas y ampliar las remesas, pero anima a acercarse más a La Habana en un momento en el que, señala, la opinión pública es favorable a ello.
Estados Unidos, advierte la nota, "se está quedando cada vez más solo internacionalmente en su política hacia Cuba" y aunque "en el actual clima político poco se puede hacer legislativamente", el Gobierno "puede ayudar a los cubanos a determinar su propio futuro construyendo políticas de reforma" como las que ya ha comenzado.
Los firmantes de la carta sugieren que se extienda un permiso generalizado de viaje que incluya intercambios de organizaciones profesionales, incluidas aquellas especializadas en derecho, sector inmobiliario, servicios financieros y de crédito y cualquier área orientada a apoyar la "actividad económica independiente" o que también se amplíen los permisos de viaje a las organizaciones no gubernamentales y las instituciones académicas y que se les autorice a abrir cuentas en bancos cubanos con fondos para apoyar programas educativos en la isla.
Las propuestas incluyen, además, que el Gobierno estadounidense inicie un diálogo "serio" con sus pares cubanos sobre temas humanitarios -como la liberación de Alan Gross- y otros como la seguridad nacional, la inmigración y la interdicción de drogas.