El PSOE no teme a las encuestas, a pesar de que los últimos estudios hechos públicos muestran un nuevo avance del PP y vuelven a alejar la posibilidad de los socialistas de vencer en próximas citas electorales.
Buen ejemplo de esa teoría que mantienen en el principal partido de la oposición es la reacción que ha mostrado la portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, cuando en rueda de prensa se le han mentado los últimos datos del Barómetro del CIS, que muestran un avance de 5,7 puntos en la ventaja del PP sobre el PSOE.
Los socialistas siguen creyendo que todos esos trabajos demoscópicos les dan margen para ganar en las elecciones europeas que el 25 de mayo ofrecerán la radiografía real de la situación política por la que atraviesa el país.
La socialista no ha podido evitar la carcajada cuando se le ha mencionado el conocido como efecto Cañete, en referencia a la irrupción del exministro de Agricultura en la campaña a las europeas una vez que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, decidió anunciar que sería él quien encabezaría la candidatura de los conservadores a los comicios. "'Efecto Cañete' es mucho... No, no lo creo", ha afirmado.
Además, Rodríguez se ha reído cuando una periodista le ha preguntado sobre si el PSOE teme ese efecto Cañete y ha insistido: "Estamos en condiciones de ganar el 25 de mayo".
La portavoz parlamentaria ha asegurado que su partido trabajará "con la confianza y la convicción de que es importante ganar porque es importante que haya una mayoría progresista en el Parlamento europeo" y los socialdemócratas puedan "cambiar el rumbo de la política del austericidio que ha cosechado enormes fracasos y enormes sufrimientos".