Los resultados, publicados en 'Nature', muestran cómo una única cepa bacteriana, 'Methylocella silvestris', que se encuentra en el suelo y otros entornos en todo el mundo puede crecer tanto en el metano como el propano del gas natural y absorberlo.
Las bacterias podrían absorber las emisiones de gases de origen natural y las provocadas por el hombre antes de ser liberadas a la atmósfera y causar el calentamiento global, según una nueva investigación de laUniversidad de East Anglia en Norwich, en Norfolk, Inglaterra.
Originalmente, se pensó que la capacidad para metabolizar el metano y otros alcanos gaseosos como el propano la hacían diferentes grupos de bacterias, por lo que este nuevo hallazgo es importante porque significa que un tipo de bacterias puede limpiar los componentes del gas natural de manera muy eficiente y reducir la contaminación.
El hallazgo podría ayudar a mitigar los efectos de la liberación de gases de efecto invernadero a la atmósfera tanto del gas natural que se filtra del medio ambiente como del que surge de la actividad humana, como la fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional o los derrames de petróleo.