INTERNET

Grams, el buscador de los productos prohibidos

Jueves 16 de octubre de 2014

El buscador localiza todo tipo de drogas, armas y productos en los mercados negros conocidos como Agora, Pandora, o Silk Road 2.



Grams es la imitación más lograda de Google pero con un fin completamente diferente al del gigante. Es el primer buscador que se anuncia en Internet tan abiertamente como un buscador de los mercados negros en la red Tor y otras parecidas, libres de encriptación y anonimato.

Sin embargo, no puedes entrar directamente a la web sin estar registrado en la red Tor, desde la que sí podrás acceder sin ningún tipo de impedimentos. En Grams, los usuarios pueden obtener todo tipo de droga, desde cocaína, heroína o cristal hasta marihuana, además de tener acceso a la compra de armas, munición, tráfico de órganos, y otras cosas aún más oscuras e inquietantes.

La red desde la que se está gestionando la página, Tor, es capaz de encriptar y dejar el anonimato de tu usuario para que no puedan rastrear ni tu IP ni la ubicación desde la que se accede. Lo sorprendente es que es completamente legal, ya que está registrada como una simple herramienta, siendo este el hecho de que pueda utilizarse para llevar a cabo operaciones delictivas.

Aunque puede ser utilizada para fines de denuncia, como investigaciones o libertad de expresión opiniones que no pueden ser escritas en una red normal, los traficantes de droga, pederastas o vendedores de armas utilizan la red para ocultar sus turbios negocios. Estos mismos son los que, según las capturas encontradas en la web, financian web a través de la publicidad propia.

Webs como esta no tardan en dejar de funcionar, ya que otros mercados negros similares, también  encriptados y blindados, acaban siendo desmantelados por la policía.


Noticias relacionadas