ACTUALIDAD

Rusia no puede seguir rescatando a Ucrania

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente de Rusia asegura que su país no puede seguir asumiendo el rescate de la economía de Ucrania y califica de "extraño" que Estados Unidos y la UE no hayan dado "ni un dólar" a las nuevas autoridades ucranianas pese a haber reconocido su "legitimidad".



Putin ha mantenido este miércoles un encuentro con los principales miembros de su Gobierno, incluido el primer ministro, Dimitri Medvedev, y los titulares de Exteriores y Finanzas, Sergei Lavrov y Anton Siluanov, respectivamente, para discutir la crisis de Ucrania.

Para el mandatario, el país vecino se encuentra en una situación "extraña". "Nuestros compañeros europeos han reconocido la legitimidad del Gobierno en Kiev, pero no han hecho nada para apoyar a Ucrania, ni un dólar ni un euro", ha declarado Putin, según la cadena Russia Today.

 El presidente ha contrapuesto así la postura de la Unión Europea y Estados Unidos con la de la Federación Rusa, que pese a "no reconocer la legitimidad de las autoridades en Kiev", sigue brindando "apoyo económico y subsidiando la economía de Ucrania" con "cientos y miles de millones de dólares".

"Esta situación no puede durar eternamente", ha advertido Putin, uno de los principales aliados del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich. Ambos mandatarios firmaron en diciembre una ayuda de 15.000 millones de dólares y un descuento en el precio del gas natural.

O negociamos o saldréis por la fuerza

El ministro del Interior de Ucrania, Arsen Avakov, ha dado un ultimátum de 48 horas para que los manifestantes prorrusos abandonen los edificios administrativos que han tomado en dos ciudades del país o de lo contrario empleará la fuerza para su desalojo.

"Estamos listos para dos tipos de medidas opuestas para resolver el conflicto: la vía del diálogo, o la de la aproximación más severa", ha amenazado el ministro del Interior durante la sesión ministerial, recogida por la agencia ucraniana Ukrinform.

"Hay dos opciones, negociaciones o la fuerza", declaró el ministro ante el resto del Gabinete ucraniano este miércoles, donde anunció el inicio de una operación antiterrorista en las ciudades de Donetsk, Luhansk y Jarkiv.


Noticias relacionadas