Francia comienza unas elecciones municipales que suponen la primera cita electoral de Hollande como presidente y que en la primera vuelta estuvieron marcadas por un importante revés a su partido (PS) y un histórico avance del ultraderechista Frente Nacional (FN).
A falta de conocer la dimensión de la derrota final, el Ejecutivo se prepara para una inminente remodelación del Gobierno que puede terminar con el mandato de Jean-Marc Ayrault como primer ministro, cuya aceptación es casi tan baja como la del propio presidente, el menos popular desde la fundación de la V República francesa en 1958.
El grueso de los analistas coincide en que el baile de ministros tendrá lugar el mismo lunes y para el puesto de jefe del Gobierno suenan los nombres de los ministros de Interior (Manuel Valls), Exteriores (Lauren Fabius) o Defensa (Jean-Yves Le Drian), el hasta ahora alcalde de París (Bertrand Delanoë), la alcaldesa de Lille (Martine Aubry) o el presidente de la Asamblea Nacional (Claude Bartolone), entre otros.
Tampoco está descartado que el presidente mantenga a Ayrault como primer ministro para la segunda parte de la legislatura, en la que deberá defender el llamado "pacto de responsabilidad", un golpe de timón en la política de Hollande que le acerca a los postulados de Bruselas y le aleja del electorado de izquierdas. Ese pacto, que Hollande detalló el pasado enero, supone una disminución de las cotizaciones sociales de las empresas de 30.000 millones de euros a cambio de que aumenten significativamente la contratación.
Aunque la comparación del voto local con el presidencial no es automática, los resultados del pasado domingo arrojaron un balance catastrófico para los socialistas, en un contexto general de fuerte abstención, que alcanzó el 36,45 %.
La izquierda logró solo el 38,8 % de los votos, seis puntos menos que en 2008, mientras que el centro-derecha sumó el 46,4 % de los sufragios, en un escrutinio sin parangón para los ultraconservadores del FN que lidera Marine Le Pen, formación que no controlaba ninguna alcaldía y que logró el 4,7 %, pese a haberse presentado solo en 597 de 36.600 municipios.