El PP, CiU, UPyD y UPN rechazan en el Congreso de los Diputados que se cierre de forma definitiva la central nuclear de Garoña en la votación de uno de los puntos de una moción presentada por el PSOE en materia energética que incluía este punto.
El texto fue debatido este miércoles y se ha votado en el Pleno del Congreso de este jueves y ha obtenido igualmente la abstención de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el voto a favor del cierre de la central, aunque insuficiente, del resto de grupos parlamentarios.
El portavoz de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, indicó ayer que el único punto que no compartía de la moción socialista es el que pide el cierre de Garoña, al tratarse de energía barata por estar amortizada la planta atómica.
"Para un país tener centrales de energía amortizada es energía barata y parece que ahora no nos interesa tener energía barata. Me gustaría saber por qué mantienen los peajes archiamortizados en el País Vasco", agregó.
Mientras tanto, desde la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Laia Ortiz, recordó que aparte de pedir el cierre de Garoña su grupo parlamentario siempre ha solicitado el cese de todo el parque nuclear español, al estar, entre otros puntos, "envejecido".
El portavoz económico del PNV, Aitor Esteban, afirmó que iba a votar este jueves a favor de que Garoña cerrase sus puertas porque, según insistió, no hay razones ni técnicas, ni económicas, ni políticas que avalen su continuidad al tratarse de una central "amortizada" y que únicamente cubre el 1% del consumo español.
"Es irrelevante desde el punto de vista de garantía de suministro, contando con la oposición de los ayuntamientos y la sociedad. Además, las propietarias parece ser que tampoco están por la labor por que Garoña continúe", indicó.
Precisamente, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguraba este miércoles en el Congreso que la decisión de una previsible reapertura de la central nuclear es "técnica" y "no política" y depende de su empresa propietaria, Nuclenor (Endesa e Iberdrola al 50%) y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), preguntado por el PNV en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Por su parte, Xabier Mikel Errekondo criticó que el Gobierno decida mantener en su reforma energética la energía nuclear que es "contaminante y sucia". Desde Amaiur siempre han pedido el cierre definitivo de la instalación atómica, por lo que posiblemente apoyará este jueves al PSOE en su petición.
"Por capricho de Soria pondrá en peligro atómico la salud de miles de personas a pesar de que la sociedad vasca le ha pedido el cierre de la misma. Sin ir más lejos este sábado por las calles de Vitoria", añadió.
Garoña es la central nuclear más antigua de España y desde diversos ámbitos se ha solicitado su cierre y desmantelamiento total pues, como recuerdan, ya ha cumplido con su vida útil de 40 años para la que está diseñada para operar, y también porque dispone del mismo reactor que el de la central nuclear de Fukushima, que provocó un desastre de enormes dimensiones en marzo de 2011 y que ha conllevado una nueva normativa internacional en material atómica.
Esta norma establece la posibilidad de que el titular de una instalación nuclear pueda solicitar una renovación de la autorización de su licencia de explotación siempre y cuando no haya afección a la seguridad nuclear, a la protección radiológica y que el cierre no haya sido derivado de alguna de estas circunstancias.